María Luisa Gómez destacó tras el encuentro que WMF está aportando su conocimiento y colaboración a la Delegación de Casco Histórico para la celebración este encuentro internacional de conmemoración del décimo aniversario de la aprobación de las “Recomendaciones para los Paisajes Urbanos Históricos”, promovido por la Unesco.
“El objetivo es hacer presente Córdoba y su patrimonio mundial en la exposición y debate de los problemas que actualmente aquejan a los centros históricos de todo el mundo, contando con expertos internacionales en diversas disciplinas relacionadas con el entendimiento global del patrimonio”, recalcó la delegada del Casco Histórico.
Bénedicte de Montlaur ha transmitido, además, su interés en futuras colaboraciones relacionadas con la conservación del patrimonio en Casco Histórico de Córdoba.
Ha aprovechado su estancia para visitar el conjunto arqueológico de Medina Azahara, donde la WMF es patrocinador de la restauración de la Portada del Salón Rico.
World Monuments Fund es la principal organización privada, sin fines de lucro, que se dedica a proteger el patrimonio cultural que opera alrededor del mundo. El WMF lleva a cabo proyectos de conservación, así como programas de educación y promoción en todo el planeta. Su objetivo es asegurar la preservación y protección de sitios culturales importantes, fomentar el aprendizaje y el intercambio de ideas y tecnología a través de obras de conservación, y aumentar la concienciación ciudadana sobre los desafíos que plantea la preservación de nuestro patrimonio común. A través de la conservación del patrimonio, el WMF busca establecer un diálogo internacional basado en valores culturales compartidos que sirvan de pilares para lograr el entendimiento mutuo entre los pueblos.