martes. 17.06.2025

El jueves 12 de junio, la ciudad celebra múltiples actividades culturales con entrada libre: mesas redondas, conciertos y debates sobre diversidad

Córdoba, ciudad con una rica tradición artística y cultural, acoge este jueves 12 de junio una intensa jornada llena de eventos gratuitos. Desde la música joven hasta la poesía y el análisis literario, el programa incluye propuestas impulsadas por el Ayuntamiento de Córdoba a través de las delegaciones de Juventud y Cultura.


Homenaje al poeta Carlos Clementson con mesas redondas en la Sala Orive

Como parte del homenaje oficial a Carlos Clementson, destacado poeta y crítico de arte, se celebrarán dos mesas redondas en la Sala Orive a partir de las 18:00 horas. En estos encuentros se explorarán las facetas menos conocidas del autor: su papel como crítico de arte y su poesía de raíz espiritual.

  • En la primera mesa intervendrán Juan Cantabrana, Manuel-Ángel Jiménez y Miguel Clementson Lope, centrados en su labor crítica.

  • En la segunda, Daniel Cotta, María Luz Escuín y Rafael Bonilla Cerezo analizarán su obra poética religiosa.

Ambas actividades son de acceso libre hasta completar aforo y están organizadas por el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad de Córdoba.

Más info


Arranca Dinamomusic 2025 con cantautoras emergentes y voto popular como novedad

El XII Certamen Dinamomusic comienza este jueves a las 21:30 horas en el Quiosco Joven de los Jardines de la Victoria, con la actuación de tres jóvenes promesas: Madame Dolor, Laura Edhel y Sylvia. Como novedad, este año se incluye el voto del público junto al del jurado profesional.

Además, la noche contará con la participación especial del grupo Lalola y Las de Atrás, que actuarán como artistas invitadas.

El certamen se extiende durante tres jueves consecutivos (12, 19 y 26 de junio), con nueve propuestas musicales seleccionadas por un jurado compuesto por expertos del ámbito musical y comunicativo. Los participantes recibirán premios en metálico según el número de integrantes y los ganadores contarán con apoyo para producción audiovisual.

Más info


Concierto “Poetas y poetisas” con Chico Herrera en Alzheimer Córdoba

Dentro del programa Cultura en Red, el cantautor Chico Herrera ofrecerá un emotivo concierto este jueves a las 12:00 horas en la sede de Alzheimer Córdoba (Distrito Poniente Sur). Bajo el título Poetas y poetisas, rendirá homenaje a grandes voces de la literatura como Rosalía de Castro, Antonio Machado, Ángel González o Dulce Chacón, entre otros.

El evento es de acceso gratuito y se realiza en colaboración con la Asociación San Rafael de Alzheimer y otras Demencias.

Más info


“Puro compás”: concierto flamenco fusión con Zalema en la Casa Ciudadana

A las 18:30 horas, el grupo Zalema llevará su espectáculo musical Puro compás a la Casa Ciudadana (Ronda del Marrubial), también dentro del programa Cultura en Red. La formación, que mezcla flamenco, pop, bolero y sonidos internacionales, está integrada por:

  • La Niña de Espejo (cante)

  • Alejandro Sánchez (piano)

  • Jaime Carrasco (contrabajo)

  • Mawe (percusión y palmas)

Con un repertorio que conecta tradición y modernidad, el grupo promete una velada llena de emoción y calidad interpretativa.

Más info


Mesa abierta sobre adolescencia LGTBIQ+ con las obras de Alice Oseman

También el jueves, a las 18:30 horas, la Biblioteca Poniente Sur acoge una mesa abierta bajo el título “Heartstopper y Loveless: Adolescencia LGTBIQ+”. Conducida por Diego Cuesta y Rafael Bonilla, del IES Galileo Galilei, la sesión reflexiona sobre el impacto de las novelas gráficas de Alice Oseman.

La actividad forma parte de la iniciativa Córdoba Orgullosa, que visibiliza la diversidad desde el respeto y la ternura, alejándose de discursos victimistas. Está especialmente dirigida a jóvenes y tiene entrada libre.

Más info


Córdoba, epicentro cultural en junio: actividades gratuitas para todos los públicos

La ciudad refuerza su posición como referente en el ámbito cultural gracias a iniciativas como Dinamomusic, Cultura en Red y el homenaje a figuras clave como Carlos Clementson. Música, literatura, inclusión y memoria histórica se unen en una semana repleta de actividades culturales gratuitas y abiertas al público.

Córdoba se llena de arte, poesía y música en una jornada cultural sin precedentes