lunes. 23.06.2025

La  primera cita, bajo el título “Córdoba ante el cambio climático: Claves del Plan Municipal para adaptar la ciudad al desafío climático” tendrá lugar a las 20:00 horas en La Casa Escondida (Calle Cidros, 15), con la participación de la Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba.

Este ciclo está promovido por la Fundación XUL y dinamizado por Amasce Coop y el Grupo motor Ec(h)o Debates,  y se enmarca dentro del proyecto europeo Ec(h)o Cultures, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa CERV (Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores). El Grupo Motor, activo desde marzo, está formado por personas y colectivos con trayectoria en urbanismo, sostenibilidad y participación ciudadana, y ha participado en la selección de temas, así como en el seguimiento de las sesiones, aportando ideas y conclusiones desde una perspectiva ciudadana diversa.

“Córdoba ya sufre las consecuencias del cambio climático: olas de calor, estrés térmico, desigualdad urbana... Este ciclo busca activar respuestas reales desde lo cotidiano y lo local.”

Próximas sesiones: urbanismo y salud, bioclimatismo y ciudad de los cuidados

Tras este primer encuentro, el ciclo continuará con varios eventos en formato virtual:

  • 16 de junio (20:00 h): Impacto del urbanismo en la salud humana, a cargo de David Cabrera (Universidad de Granada).
  • 23 de junio (20:00 h): El urbanismo bioclimático a través del caso de los patios escolares, con Cristina Blanco (Cotidiana.coop).

El 27 de junio (19:30 h), nuevamente en formato presencial y en streaming, tendrá lugar el evento dinamizado por Amasce Coop y Lógica Plural: “Córdoba, ciudad de los cuidados”, donde se presentarán los resultados del proceso participativo desarrollado.

A lo largo de los últimos meses, el proyecto Ec(h)o Cultures ha trabajado con distintos públicos —desde escolares hasta ciudadanía adulta— mediante talleres sobre estrés térmico, actividades en centros educativos y espacios de co-creación para repensar la ciudad desde la sostenibilidad.

La asistencia a los encuentros es gratuita y abierta a toda la ciudadanía. Las personas interesadas en asistir vía streaming al encuentro del próximo jueves 5 pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.fundacionxul.org/cordoba-ante-el-clima

Córdoba frente al cambio climático: arranca el ciclo Ec(h)o Culturas