Se celebra el IX Campeonato del Mundo del Caballo Español, el mayor escaparate internacional de Pura Raza Española de la mano de El Salón Internacional del Caballo (SICAB 2023). Las Copas ANCCE de Doma Clásica, Doma Vaquera, Alta Escuela, Equitación de Trabajo, Salto, Enganches de Competición y Tradición, Amazonas, entre otros, también ocurrirán entre el 28 de noviembre y el 3 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Se recomienda adquirir las entradas de manera anticipada por la limitación de aforo.
Además, SICAB organiza un espectáculo ecuestre, formado por grandes aristas nacionales e internacionales y una amplia zona comercial y de ocio con más de 300 stands.
¿Por qué Córdoba como el origen del caballo español?
El origen se remonta a 455 años atrás, en 1568, con la creación de las Caballerizas Reales y de Diego López de Haro, un caballerizo mayor del rey Felipe II, quien le encomendó la cria del caballo de pura raza española en la capital cordobesa. Así se fija una de las razas más importantes del mundo en Córdoba.
El stand que tendrá Córdoba en SICAB tendrá como lemas: “Córdoba origen del caballo español” y el propio de la capital en los últimos años, “Córdoba es más”. Además, las imágenes y leyendas que utilizarán para llamar la atención del público tienen, junto al montaje, un presupuesto de licitación de 14.500 euros y dispondrán de una pantalla de 6x3 metros. El puesto no solo debe mostrar la cultura del caballo, sino que debe ofrecer un marcado carácter de naturaleza, sostenibilidad, innovación y fácilmente identificable con la ciudad de Córdoba.
Sostenibilidad y accesibilidad
Se debe tener en cuenta en la realización del proyecto, montaje y desmontaje, el uso de materiales reutilizables, sostenibles y biodegradables para minimizar la huella ecológica y una correcta gestión de los residuos que se generen. Se evitará el uso de productos tóxicos o peligrosos y se utilizarán equipos informáticos, electrodomésticos y sistemas de iluminación y climatización eficientes energéticamente, y se configurará para que sea de fácil acceso para todas aquellas personas que acudan eliminando las barreras arquitectónicas.