Córdoba se llena de cultura, color y tradición durante el mes de mayo, con una intensa programación de actividades enmarcadas en el prestigioso Festival de los Patios Cordobeses, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Desde espectáculos artísticos hasta propuestas infantiles, la ciudad ofrece planes para todos los públicos y edades.
‘Córdoba en Flor’, espectáculo de danza, música y poesía en el Alcázar Viejo
Una de las citas más esperadas tendrá lugar este martes 13 de mayo a las 22:00 horas, cuando el patio de la Asociación de Vecinos Alcázar Viejo (San Basilio, 14) acoja el espectáculo ‘Córdoba en Flor’, una fusión poética y visual de danza contemporánea, música en vivo y versos.
Bajo la dirección artística y coreografía del bailarín Kiko Montes, el elenco contará con la presencia de Maribel Balaga (danza), Ana Rosa (violín), Alejandro Sánchez (piano), Daniel Morales ‘Mawe’ (percusión), David Leiva (guitarra), Elisa Gordo (violonchelo) y la voz poética del rapsoda Rafael ‘El Chapa’. La entrada es libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación.
Más de 50 patios y 30 balcones llenan Córdoba de color
Durante el festival, que se celebra del 5 al 18 de mayo, 52 patios participan en el Concurso de Patios Cordobeses, distribuidos en cinco rutas:
-
Santa Marina–San Agustín
-
San Lorenzo
-
San Pedro–Santiago
-
Judería–San Francisco
-
San Basilio
A ellos se suman 11 patios institucionales fuera de concurso, como el del Palacio de Viana, Casa Árabe, el Museo Julio Romero de Torres o el popular Patio de las Flores LEGO, ubicado en el Palacio de Orive.
Además, 30 balcones y rejas decoradas también compiten en el Concurso de Rejas y Balcones, promovido por el Ayuntamiento de Córdoba a través de la Delegación de Fiestas y Tradiciones. Todos los recintos son de acceso gratuito y pueden visitarse en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00.
Actividades infantiles: cuentacuentos y bebeteca en las bibliotecas municipales
El martes también será un día especial para los más pequeños. A las 17:00 horas, las bibliotecas municipales de Moreras y Vallehermoso acogerán una nueva sesión del ciclo ‘La Hora del Cuento’, a cargo de los narradores Máximo Ortega y Pura Mayorgas, respectivamente. Esta actividad, organizada por la Red Municipal de Bibliotecas del Ayuntamiento de Córdoba, está dirigida especialmente a niños y niñas de 6 a 8 años, y su entrada también es libre hasta completar aforo.
Ese mismo día, a las 17:30 horas, los bebés de 0 a 36 meses podrán disfrutar junto a sus familias de una nueva sesión de la Bebeteca, en la Biblioteca Arrabal del Sur. La narradora Pilar Nicolás se encargará de estimular los sentidos de los más pequeños a través de cuentos, sonidos y sensaciones. El aforo está limitado a 12 familias por sesión.
Vive Córdoba en mayo: tradición, cultura y experiencias únicas
Visitar Córdoba durante el mes de mayo es sumergirse en una ciudad viva, que combina historia, arte y participación ciudadana. Entre patios repletos de flores, espectáculos culturales y actividades educativas, la capital andaluza ofrece una experiencia inigualable tanto para residentes como para turistas.