lunes. 21.04.2025

La ciudad de Córdoba acoge esta semana una variada programación cultural con actividades para todos los gustos. Desde encuentros con figuras emblemáticas del flamenco hasta presentaciones literarias y espectáculos teatrales, la agenda ofrece un abanico de propuestas para el público.

Fosforito inaugura el ciclo Maestrías en la Posada del Potro

El emblemático cantaor Antonio Fernández Díaz 'Fosforito', distinguido con la Llave de Oro del Cante e Hijo Adoptivo de Córdoba, será el encargado de inaugurar una nueva edición del ciclo Maestrías. La cita tendrá lugar mañana miércoles a las 20:00 horas en la Posada del Potro, en un coloquio dirigido por el también cantaor y director de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba, David Pino.

El ciclo, organizado por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, está especialmente dirigido a los alumnos de los Conservatorios de Música y Danza, aunque se reservará un cupo de entradas para el público general, que podrá solicitarlas una hora antes del inicio del evento.

Además de Fosforito, esta décimosexta edición de Maestrías contará con la participación de la bailaora Concha Calero, entrevistada por su hija, Desirée Calero, y del guitarrista Rafael Trenas, en una charla con la profesora del Conservatorio Superior de Córdoba Inmaculada Morales.

Homenaje a Almudena Grandes con teatro en el Centro Cívico Norte

El jueves a las 19:00 horas, el programa Cultura en Red ofrecerá un homenaje a la escritora Almudena Grandes en el Centro Cívico Norte. Bajo el título "En (la) Memoria de Almudena Grandes", el grupo teatral La Barraca XXI presentará una lectura dramatizada basada en la serie de novelas "Episodios de una guerra interminable", donde la autora exploró la memoria histórica y democrática de España.

El elenco, formado por María Jesús Monedero, Bartolomé García, Bernardo Ríos y Nieves Acosta, buscará acercar al público el legado literario de la escritora a través de fragmentos de sus obras y textos de otros autores afines. La entrada será libre hasta completar aforo.

Terror y misterio en el Café de los Jueves con J.M. Orozco

Los amantes de la literatura de terror tienen una cita imperdible mañana jueves a las 18:00 horas en la Biblioteca Poniente Sur, donde el escritor cordobés J.M. Orozco presentará su nuevo libro, "Historias de miedo en la frontera de lo desconocido".

Con una trayectoria marcada por el suspense y lo paranormal, Orozco ha construido una obra donde los elementos cotidianos se transforman en escenarios de terror. El autor, que previamente publicó "El asesino de los pájaros", comenzó su andadura en el mundo del teatro antes de consolidarse como escritor de novelas de misterio.

El evento, enmarcado dentro del ciclo Café de los Jueves, es de acceso libre hasta completar aforo.

Taller de risoterapia y corresponsabilidad en Fuensanta por el 8M

Dentro del programa de actividades por el Día Internacional de la Mujer, mañana jueves a las 18:00 horas, la Coordinadora de Mujeres Distrito Sur, en colaboración con distintas asociaciones, organiza el taller "Ríete con la vida. Corresponsabilidad y risoterapia" en el Centro Cívico Fuensanta.

La sesión, impartida por Pura Mayorgas, abordará la importancia de la corresponsabilidad en el hogar a través de la risa como herramienta terapéutica. La entrada es libre hasta completar el aforo.

La Hora del Cuento llega a las bibliotecas municipales

Los más pequeños también tendrán su espacio en la programación cultural con una nueva sesión de La Hora del Cuento. Mañana jueves a las 17:00 horas, tres bibliotecas municipales acogerán estas narraciones infantiles:

  • Villarrubia, con la narradora Nieves Palma
  • Corredera, con Ángela Sánchez
  • Biblioteca Central, con Lúa Santos

Este ciclo, promovido por la Red Municipal de Bibliotecas, está dirigido a niños de 6 a 8 años y se desarrolla de octubre a abril en distintas sedes de la ciudad.


Córdoba se convierte, una vez más, en un punto de encuentro para la cultura, ofreciendo propuestas para todos los públicos, desde el flamenco hasta la literatura y el teatro. Una oportunidad para disfrutar del talento local y recordar a grandes figuras de la música y las letras.

📌 Más información:
🔗 Centro Flamenco Fosforito
🔗 Cultura en Red
🔗 Biblioteca Córdoba

Córdoba celebra la cultura con flamenco, literatura y teatro