Fechas más importantes
- 2 de febrero: Fiesta de Mayores en el Gran Teatro.
- 23 de enero al 3 de febrero: Concurso de Agrupaciones Carnavalescas
- 10 de febrero: pregón e inicio de la festividad.
- 11 de febrero: Fiesta Infantil en la Plaza de la Corredera.
- 18 de febrero: Pasacalles y quema del Dios Momo a las 12:00 y 15:00 horas respectivamente.
- 24 de marzo: gran fiesta en el Teatro de la Axerquía, la Fiesta de la Primavera.
Sobre el concurso de Agrupaciones Carnavalescas
Habrá tres fases: la preliminar, la semifinal y la final. El periodo de inscripción ya está abierto hasta el día 10 de diciembre. Según las bases del concurso, se podrán inscribir chirigotas con un mínimo de ocho y un máximo de 15 componentes, los cuales harán sonar el bombo y la caja durante la representación. También se permite el uso de guitarra española y el pito de carnaval.
Para las comparsas se exige dos voces y el número de guitarras aumenta hasta tres. Los coros son agrupaciones interpretadas con un mínimo de tres cuerdas: tenor, segunda y bajo, que estarán compuestos de un mínimo de 12 cantantes y un máximo de 35.
Las letras de los repertorios han de ser originales, siendo de tema libre o tema conocido Las actuaciones durarán como mucho 30 minutos y podrán contar con la participación de figurantes.
Los sultanes
Como en el anterior caso, a están abiertas las plazas de inscripción de sultanes que serán elegidos en la Plaza de la Corredera como de costumbre. Los requisitos son que sean mayores de edad y que no se hayan presentado en los dos últimos años. Su asistencia una vez elegidos, es obligatoria en la Cabalgata del último día de carnaval.