El pianista Juan Antonio Sánchez, mañana viernes en el Potro dentro del ciclo Latidos Flamencos
El pianista Juan Antonio Sánchez actúa mañana viernes a las 21.00 en la Plaza del Potro, cerrando el ciclo Latidos Flamencos, que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento a través del Centro Flamenco Fosforito y que está dedicado a la vertiente más alternativa del arte jondo.
Juan Antonio Sánchez, compositor y pianista, nace en Córdoba en 1981. Titulado en Grado Superior de Piano por el Conservatorio Superior de Córdoba Rafael Orozco, con el catedrático Juan Miguel Moreno Calderón y diplomado en Magisterio por la Especialidad de Música en la facultad Ciencias de la Educación, ha participado en multitud de eventos como pianista flamenco y clásico. En el terreno flamenco se inició como solista en el VIII Cordobán Flamenco celebrado en el Gran Teatro de Córdoba. Además, ha participando en otras citas como el Festival de la Guitarra, Año del Flamenco, Noche Blanca del Flamenco de Córdoba (2009 y 2014), Pasarela Cibeles de Madrid junto a Juana Martín, Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival de Zambra, Festival internacional de EXIB (Portugal), Festival Flamenco de Rivas (Madrid) y Teatro Roddie Bioscoope y Vondelverk (Amsterdam), entre otras. Ha compartido escenario con artistas como Manuel Moreno “El Pele” e Inmaculada Aguilar en el espectáculo Ay Caracol; Rocío Segura o Niño Seve, con el que estrena en 2006 el espectáculo Bordón y Marfil y A las flores por tangos en 2012; Trinidad Montero 'La Trini' como pianista y productor de su disco Confesiones de una Diva; Amalia Andújar, Pedro El Granaíno, Miguel de Tena, Yelsy Heredia, Juan Manuel Moreno, Jesús Méndez, Antonio Reyes, Jorge Pardo o Cristina Pareja. Forma el Dúo (H)Utopía junto al flautista Francesco Manna, con el que recorre multitud de escenarios españoles con distintos proyectos de música española y flamenca, ópera o bandas sonoras.
Dentro de la programación del XII Festival de Flamenco de Jerez, en el concurso de piano flamenco celebrado en el Conservatorio Joaquín Villatoro de Jerez, obtuvo el premio a la mejor composición original por la soleá “A los viejos”. En 2016, graba su primer trabajo discrográfico, Reflejos del agua (Youkali Music), con nueve composiciones propias basadas en palos flamencos. Lo presenta ese mismo año en el Teatro Góngora (Córdoba) con éxito de público y crítica, para llevarlo después al Festival Flamenco de Pau (Francia), Festival Entrreritmos (Larache, Marruecos) o Ciclo Latidos Flamencos (Córdoba). En 2018, consigue el segundo premio de instrumentista flamenco en el Concurso Internacional del Cante de las Minas (La Unión). Y a finales de 2021 publica su segundo trabajo discográfico, titulado Dentro, con colaboraciones como la del gran guitarrista José Antonio Rodríguez y que presenta en el Teatro Góngora de Córdoba en enero de 2022. En abril de este mismo año presenta junto al guitarrista Jose Carlos Gómez el espectáculo “Oro y Luz”, en el Palacio Parissio de Naxxar, Malta.
Con este nuevo ciclo de conciertos de Latidos Flamencos, que ha vuelto a acercar al público cordobés la vertiente más alternativa del arte jondo, el Centro Flamenco Fosforito continúa la senda experimental que emprendió hace seis ediciones, con la intención de servir de plataforma a nuevos sonidos e instrumentos vinculados de uno u otro modo al flamenco.
La Orquesta de Córdoba, mañana en Plaza de la Unidad dentro del ciclo Barrios Sinfónicos
La Orquesta de Córdoba reanuda su ciclo Barrios Sinfónicos, en colaboración con la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico, con dos conciertos al aire libre, uno mañana viernes, en la Plaza de la Unidad (Distrito Sur) y el otro el sábado en los Jardines de Miralbaida, los dos días a las 21.00. En ambos casos, se trata del concierto de presentación de su Temporada 2023-2024, que ya ofreció el pasado sábado en la Plaza de la Corredera, y en el que, dirigida por José Luis López Antón, interpretará obras de Verdi, Beethoven, Dvorák, Mendelssohn, Sibelius, Mascagni, Tchaicosvky y Arturo Márquez.
+info: https://cultura.cordoba.es/agenda-cultural/barrios-sinfonicos