jueves. 20.03.2025

El Carnaval de Córdoba 2025 dará comienzo el próximo sábado con el tradicional pregón, que este año será pronunciado por los carnavaleros Daniel Moriana García y Marco Antonio García Muñoz. El evento tendrá lugar a las 19:00 horas en la Plaza de las Tendillas y marcará el inicio de las celebraciones en la calle.

Antes del pregón, a las 17:00 horas en el Gran Teatro, se estrenará el documental dramatizado Sara, La Paquera de Córdoba, una producción de Miguel Ángel y Fátima Entrenas junto con Mael Producciones. Tras el discurso inaugural, a las 21:00 horas, la Asociación Carnavalesca entregará sus insignias y máscaras de oro a figuras destacadas del carnaval local, como Andrés Muñoz Villegas, Bernardino Moraga Muñoz, Antonio Lara Medina Cabezón y Daniel Moraga García.

Posteriormente, a las 21:30, se procederá a la entrega de premios a los grupos ganadores del XLII Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, y a las 22:00, la fiesta continuará con la actuación del grupo de pop flamenco Al Son del Sur.

En caso de lluvia, todas las actividades programadas en Tendillas se trasladarán al Centro Osio, en Cañero.


Domingo de Pasacalles y Fiesta Infantil en la Corredera

Las celebraciones del Carnaval en la calle continúan el domingo con un gran pasacalles protagonizado por 32 agrupaciones de coro, comparsas, chirigotas, cuartetos y murgas. A partir de las 12:00, el desfile recorrerá el Puente Romano, desde la Torre de la Calahorra hasta la Puerta del Puente, para luego dispersarse por distintos puntos del entorno de la Mezquita.

Más tarde, a las 13:00, los grupos infantiles participantes en el certamen también realizarán su propio recorrido y concluirán su desfile en la Plaza de la Corredera, donde tendrá lugar la tradicional Fiesta Infantil del Carnaval. Allí, además de sus actuaciones, se celebrará un concurso de disfraces con premios en distintas categorías según la edad de los participantes.

Si las condiciones meteorológicas lo requieren, la fiesta se trasladará a la carpa instalada en la misma Plaza de la Corredera.

Alfonso León, Protagonista de las Matinales Flamencas en la Posada del Potro

El cantaor Alfonso León actuará el domingo a las 12:00 en la Posada del Potro, como parte de las Matinales Flamencas, organizadas por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico a través del Centro Flamenco Fosforito. En esta ocasión, estará acompañado a la guitarra por Rafael Montilla ‘Chaparro Hijo’.

La entrada es libre hasta completar aforo, con entrega de tiques disponibles desde 90 minutos antes del espectáculo.

Natural de Adamuz (1988), Alfonso León se inició en el flamenco desde muy joven, formándose en el cante y compartiendo escenario con artistas de renombre como Antonio Porcuna ‘El Veneno’, Paco Ocón, Manuel Grande y Domingo Herrerías. Su trayectoria incluye actuaciones en numerosas peñas flamencas, festivales nacionales e internacionales, así como colaboraciones en trabajos discográficos de artistas como Miguel de Tena y Rocío Segura.


La Hora del Cuento en la Biblioteca Arrabal del Sur

Para los amantes de la literatura infantil, el ciclo La Hora del Cuento regresa el próximo lunes 3 de marzo a la Biblioteca Municipal Arrabal del Sur (Priego de Córdoba, s/n, antigua Normal de Magisterio). La sesión, a cargo de Pilar Nicolás, comenzará a las 17:00 horas y estará abierta a todos los públicos hasta completar aforo.

Este programa, impulsado por la Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba, ofrece sesiones de narración oral recomendadas para niños de entre 6 y 8 años, en las que experimentados cuentacuentos transportan a los pequeños a mundos mágicos a través de la palabra.

El Carnaval de Córdoba 2025 Inicia su Andadura con el Pregón en Tendillas