miércoles. 18.06.2025

Córdoba se prepara para vivir un verano y otoño inolvidables con la llegada de la quinta edición del Califas Fest, un evento que consolida a la capital cordobesa como uno de los grandes referentes culturales y musicales de Andalucía, al nivel de ciudades como Sevilla o Málaga.

Un cartel de lujo en la plaza de toros de Los Califas

Del 7 de junio al 11 de octubre, la emblemática Plaza de Toros de los Califas será el escenario de 13 grandes conciertos, con la participación de 14 artistas de talla nacional e internacional. Entre ellos, destaca la incorporación de última hora del colombiano Sebastián Yatra, que actuará el 25 de septiembre, sumando aún más atractivo a una programación ya de por sí estelar.

El evento, organizado por la promotora Mundo Management con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y la empresa propietaria del recinto, prevé superar la cifra de 100.000 asistentes, batiendo así el récord alcanzado en la edición anterior.

Fechas clave y artistas confirmados

El festival arrancará el 7 de junio con Camela, que presentará su gira Más de treinta. A lo largo del mes de junio pasarán también por el escenario Los Caños (13 de junio), Omar Montes (14 de junio) y Marta Santos (28 de junio).

En septiembre, abrirá la programación Antoñito Molina (día 12), seguido de Vanesa Martín (día 19), Raphael (día 20) con su gira Raphaelísimo, Sebastián Yatra (día 25), Pastora Soler (día 26) y Leiva (día 27).

Ya en octubre, el día 3 tendrá lugar un concierto doble de Beret y El Kanka, cerrando el festival Raule el 11 de octubre. Además, se baraja la incorporación de un nuevo artista fuera de cartel y se ha confirmado un concierto de Fito para abril de 2025.

Impacto económico y turístico: más de 14 millones de euros para Córdoba

Según ha explicado Daniel Rodríguez, CEO de Mundo Management, la evolución del festival ha sido espectacular y se espera que este año genere un impacto económico de más de 14 millones de euros en la ciudad. Esta cifra, además, se traducirá en la creación de unos 4.300 empleos directos e indirectos, un dato que pone en valor la importancia del evento más allá de lo musical.

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de la empresa propietaria de la plaza, Rafael Centeno, han coincidido en destacar el papel del Califas Fest como motor de dinamización turística y cultural, atrayendo a miles de personas de fuera de la provincia que aprovechan los conciertos para descubrir la ciudad.

Aforo para más de 9.000 personas y entradas ya a la venta

Los conciertos ofrecerán configuraciones variables con aforos que oscilan entre 2.500 y más de 9.000 personas, dependiendo del formato del espectáculo. Las entradas ya están disponibles en las plataformas oficiales, y la expectación es máxima ante uno de los eventos culturales más relevantes del sur de España.

Califas Fest 2024 convierte a Córdoba en epicentro musical con 14 artistas