viernes. 18.04.2025

La XIX Bienal de Fotografía de Córdoba continúa ampliando su oferta expositiva con la inauguración de dos nuevas muestras que abrirán al público mañana jueves a las 20:30. La Casa Árabe acogerá "Red ‘Raíces Rojas’. Retratos de los townships sudafricanos", una serie de 18 impactantes retratos del fotógrafo Stephanus Meyer que capturan la vida en los asentamientos urbanos de Sudáfrica. Por otro lado, el Real Círculo de la Amistad será el escenario de "El vuelo del Plus Ultra y sus protagonistas", una exposición comisariada por Juan Manuel Fernández Delgado que reúne fotografías, objetos y documentos históricos sobre esta gesta aeronáutica española.

Con estas incorporaciones, la Bienal ya suma diez exposiciones oficiales, entre las que destacan muestras de figuras como Margaret Watkins, Nicolás Muller, Katy Gómez Catalina y Miguel Bergasa, entre otros. A ello se suma la sección no oficial, con la colectiva "Miscelánea", organizada por la Asociación Charlas Fotográficas de Córdoba.

La Bienal, que se celebra del 22 de marzo al 25 de mayo, contará con un total de 21 exposiciones y un amplio programa de actividades paralelas, incluyendo conferencias, talleres, proyecciones y mesas redondas. En esta edición, se prestará especial atención a la evolución de la fotografía con la incorporación de la inteligencia artificial y su impacto en la imagen digital. Además, en colaboración con la Filmoteca de Andalucía, se proyectarán cortometrajes y documentales que exploran la relación entre la fotografía y el cine.

Organizada por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, la Bienal cuenta con el respaldo de numerosas instituciones y entidades, entre ellas AFOCO, Vimcorsa, la Universidad de Córdoba, la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí y National Geographic. Con la participación de más de 200 artistas y la exhibición de más de 1.000 imágenes, Córdoba vuelve a convertirse en un referente nacional del arte fotográfico.

La Bienal de Fotografía de Córdoba suma dos nuevas exposiciones