lunes. 28.04.2025

La XIX Bienal de Fotografía de Córdoba continúa su andadura con una nueva exposición dentro de su sección oficial. A partir de mañana, el Teatro Cómico Principal (calle Ambrosio de Morales, 15) acogerá la muestra "De la antigüedad a la modernidad. El reflejo del Clasicismo en Roma, Florencia, Venecia, París y Lisboa", del fotógrafo Miguel Coleto Vizuete.

Esta colección fotográfica explora el patrimonio histórico-artístico de cinco ciudades clave del Humanismo europeo, ofreciendo una perspectiva tanto estética como documental. A través de sus imágenes, Coleto invita al espectador a recorrer la evolución del arte clásico desde la Antigüedad hasta la modernidad, capturando vestigios arqueológicos, arquitectura, escultura e incluso referencias a la pintura y las artes aplicadas.

El poder de la fotografía como testimonio

Para Miguel Coleto, la fotografía es más que una afición: es un medio de documentación que permite captar el cambio y la permanencia en la historia de las ciudades. "La fotografía nos acerca a realidades que pueden ser lejanas en el tiempo o el espacio, e incluso a algunas que ya no existen", explica el artista. De esta manera, su obra se convierte en un instrumento esencial para la conservación de la memoria cultural.

Desde su infancia, Coleto se sintió atraído por la imagen. Su formación en Historia del Arte y Patrimonio Cultural, así como su especialización en Museología y Gestión del Patrimonio, han sido clave en el desarrollo de su mirada fotográfica. Su trayectoria profesional, ligada a la administración pública y la gestión cultural, le ha permitido enfocar su trabajo hacia la divulgación del legado histórico a través de la imagen.

Una exposición con horarios accesibles

Organizada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la exposición estará abierta al público hasta el 29 de junio. Se podrá visitar los martes, miércoles, sábados y domingos de 11:00 a 14:00 h, y los jueves y viernes de 11:00 a 14:00 h y de 18:30 a 21:00 h.

La Bienal de Fotografía de Córdoba, que se celebra del 22 de marzo al 25 de mayo, es un evento de referencia en el ámbito de la imagen. Organizada por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, cuenta con la colaboración de entidades como AFOCO, Vimcorsa, la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba, la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Antonio Gala y National Geographic, entre muchas otras.

Con esta nueva muestra, el certamen reafirma su compromiso con la fotografía como herramienta de exploración y conservación del patrimonio cultural, ofreciendo al público una oportunidad única para redescubrir el arte clásico a través de una mirada contemporánea.

La Bienal de Fotografía de Córdoba recibe la obra de Miguel Coleto