Esta biografía es obra de Joaquín Chamero Serena, cronista oficial de Belalcázar y autor de numerosas publicaciones, como De los Pedroches a Indias-Viajeros del siglo XVI-; Personajes de Belalcázar; Cosas de la Casa Grande de Corpus Barga; Belalcázar en el Recuerdo, voces, dichos, tradiciones, canciones y otras cosas del lugar; Patronato Soto Alvarado; Fray Domingo de la Cruz; Mensuras de antaño. Quedando compuestas y no divulgadas: Antes, Durante, Después; Qui qui ri quí del gallo rojo.
Al publicar este libro, la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba quiere sacar del anonimato a hombres y mujeres que lucharon por la libertad, la igualdad, la justicia, el pluralismo político, en España y fuera de ella, defendiendo el Estado de Derecho, la democracia, sus principios y sus reglas del juego, ante ideologías totalitarias y extremistas, como el franquismo y el nazismo.
Esta obra resulta de un trabajo de investigación y de recuperación de memoria oral y escrita que aborda un tema poco presente en el ámbito de la deportación española, los campos de concentración del norte de África. Es una obra necesaria para la toma de conciencia en nuestra sociedad sobre lo ocurrido en esa época y un reconocimiento de la España Democrática hacia aquellos españoles y españolas que padecieron las peores pruebas por haberse empeñado en defender la libertad y la democracia.
Valorar que vivimos en paz y libertad debe ir acompañado del reconocimiento de lo que ocurrió ya que nuestra democracia no estará completa hasta que las vidas de estos hombres y mujeres no sean un referente en nuestra Historia. Si queremos erradicar la intolerancia, el populismo, el racismo, el extremismo y la pasividad de los "hombres y mujeres buenos", nos hace falta mirar al pasado, para comprender el presente y caminar por la senda correcta hacia un futuro más igualitario basado en el bien común, en la aceptación de la diversidad y en los derechos humanos.
Joaquín Chamero Serena acomete con este libro una biografía de su tío Fernando Serena de Medina, soldado republicano que atravesó los Pirineos herido. Uno más de los españoles olvidados que padecieron durante la Segunda Guerra Mundial los trabajos forzados, el martirio, la represión. el hambre… de los campos de concentración franceses y la deportación al terrorífico de Djelfa (Argelia). Cumpliendo con esta publicación la promesa hecha en vida al protagonista.
La presentación del libro DE BELALCÁZAR AL INFIERNO DE DJELFA se realizará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Belalcázar y contará con la presencia del alcalde D. Francisco que dará la bienvenida a los presentes, Dª Cristina García Sarasa, presidenta de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y el autor del libro, Joaquín Chamero Serena.
- Día: viernes 5 de mayo de 2023,
- Hora: A las 20:30 horas
- Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Belalcázar
- Organiza: Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba
- Colabora: Ayuntamiento de Belalcázar