La Delegación de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Cultural Cine Cercano, ha impulsado la séptima edición del ciclo ‘Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad’, una muestra que pretende convertirse en una herramienta para alentar la reflexión crítica y la sensibilidad ciudadana.
El ciclo, que contempla la proyección de cinco películas, busca “contribuir a la transformación social, usando el cine como palanca movilizadora de conciencias y de activación de la participación ciudadana”, ha indicado la delegada de Cooperación y Solidaridad, Narci Ruiz.
El proyecto arrancó el pasado domingo con la proyección de la película francesa de Nicolás Silhol Anti-Squart (2023), una cinta que muestra cómo la cooperación y la solidaridad pueden interpretarse de modos muy diferentes cuando se unen intereses encontrados, concretamente en lo relacionado con el tema de la vivienda.

A este visionado le seguirá el de Áma Gloria, el 23 de febrero, a las 18.30 horas; Lemonade, el 23 de marzo a las 18.30 horas; Tori et Lokita, el 27 de abril a las 19.30 horas; y Sameblob, el 18 de mayo a las 19.30 horas. Todas las proyecciones tendrán lugar en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras, con entrada libre hasta completar aforo. Cada una de las sesiones finalizará con un debate sobre el contenido de la película a cargo de una persona conocedora del asunto en cuestión.
Narci Ruiz ha manifestado que este ciclo “es una buena manera de fomentar el cine como expresión de un lenguaje y como plataforma para colaborar en la formación de una ciudadanía más activa y crítica, promoviendo una mirada plural y comprometida con su entorno”.
La delegada ha apuntado que este proyecto, que “ya está consolidado en su séptima edición, también favorece y equilibra la representación del cine realizado por mujeres, dando a conocer su trabajo y enriqueciendo nuestra mirada desde una perspectiva de género”.