sábado. 10.06.2023

La cantaora onubense Argentina, una de las máximas figuras del flamenco actual, pasa por el que se podría decir que es su mejor momento artístico. A todos los proyectos que ha realizado en los últimos meses, incluida su presentación en República Dominicana con la leyenda de ese país, Milly Quezada, o la gran acogido que ha tenido en Córdoba su nuevo single, Córdoba, el mítico tema que hace 20 años popularizara Medina Azahara y que ella versionara la pasada Noche Blanca del Flamenco de Córdoba, se une ahora todo un hito en su trayectoria, pero algo además que se sale de lo artístico para ser emocional: cantarle a la Macarena y a Jesús de la Sentencia el Viernes Santo en Sevilla.

Argentina se enfrentará a todo un reto. Así, a partir de las doce del mediodía del Viernes Santo, cuando el primero de los pasos esté entrando en su Basílica, le dedicará una saeta desde uno de los balcones de la Casa Hermandad. Seguidamente, hará lo mismo cuando la Macarena, a eso de las dos de la tarde, vuelva a su templo. 

«Es un placer, un lujo y un honor», asegura, y espera «que todo el mundo disfrute mucho de ese momentazo», algo que afronta «con nervios, emoción y responsabilidad», y no tiene dudas de que «quedará un momento para el recuerdo».

Para que todo sea perfecto, Enrique Casellas, pregonero de la Semana Santa de Sevilla este 2023, le está componiendo dos saetas por siguiriyas de cara a ese momento en concreto. Las letras se cuidarán con esmero, y todo se desvelará la tarde del Viernes Santo.

Nuevo single

Argentina ha publicado recientemente su nuevo single, Córdoba, cumpliendo así una de sus ilusiones, ya que es una gran admiradora del grupo desde siempre, además de que la canción cumple 20 años en este 2023.

De esta forma, Argentina vuelve a hacer historia con su trabajo, que podrá escucharse en todas las plataformas digitales desde las cero horas de este viernes, 10 de marzo, tema con el que rinde su particular homenaje a la ciudad andaluza y a uno de los referentes musicales de su vida, el grupo Medina Azahara.

La canción fue grabada en directo durante su actuación en la última edición de la Noche Blanca del Flamenco, ante una abarrotada Plaza de la Corredera de la capital cordobesa, y supone para ella "casi pagar un tributo por el enorme cariño que esa noche recibí, además de grabar un tema de uno los referentes de la música andaluza y española”.

La canción fue incluida en 'Aixa', el duodécimo álbum de estudio de la banda, publicado el 1 de octubre de 2003. Con lo que dicho tema, del grupo formado en 1979 en Córdoba por Manuel Martínez (voz), Pablo Rabadán (teclados), Manuel S. Molina (bajo), José A. Molina (batería) y Miguel Galán (guitarra), cumple 20 años.

Para la artista, se trata de “una versión personal" de la canción, y asegura que "admiro desde siempre a este grupo, porque sus canciones eran banda sonora de mi día a día en casa”.

Argentina cantará a la Macarena y Jesús de la Sentencia en su vuelta a la Basílica
Comentarios