El Archivo Municipal de Córdoba vuelve a la vida tras su rehabilitación y lo celebra con "Con-cierto Archivo", un ciclo de conciertos diseñado para acercar este espacio histórico a la ciudadanía a través de la música en directo. La iniciativa, enmarcada en el programa Cultura en Red del Ayuntamiento, ofrecerá actuaciones todos los viernes de abril y mayo a las 20:00 horas en el segundo patio del edificio.
La delegada de Cultura del Ayuntamiento, Isabel Albás, junto a la directora del archivo, Ana Verdú, presentó este miércoles el evento destacando la singularidad del recinto: "Esta casa alberga una de las mayores joyas arquitectónicas de la ciudad, con su portada mudéjar, arcos lobulados y azulejería del siglo XVI, un escenario perfecto para disfrutar de la música en un entorno incomparable", afirmó Albás.
Un recorrido musical variado y ecléctico
El ciclo arranca el 4 de abril con "Música para degustar", un espectáculo a cargo de Luisa Arenas, que fusiona música tradicional latinoamericana con toques de latín-jazz. Albás subrayó la elegancia y distinción de este recital, concebido para ofrecer una experiencia sensorial única.
El 11 de abril, el flamenco se adueñará del patio con "Pasión, flamenco y resurrección", una propuesta de Zalema donde la música sacra y el arte jondo se entrelazan en un diálogo emocionante. La formación está compuesta por Mª Carmen Pérez Santos "La Niña de Espejo" (cante), Alejandro Sánchez de la Torre (piano), Jaime Carrasco (contrabajo) y Daniel Morales "Mawe" (percusión y palmas).
El 25 de abril, el escenario será para Beli Molina, que presenta "Cosas mías", un concierto de repertorio diverso pensado para todos los públicos.
En mayo, la música romántica se hace protagonista el día 2 con "Canciones para seguir creyendo en el amor", un espectáculo interpretado por Curro Rumbao, Laura Gómez y Álvaro Guerrero, quienes prometen un repertorio lleno de matices entre temas nuevos y clásicos.
El ciclo se cerrará el 9 de mayo con los sonidos brasileños de Bossasim, que presentará "Blue Bossa", un recorrido por la bossa nova y otros ritmos envolventes. El grupo está formado por Mª del Mar Ibáñez (voz y percusión), Concha Rivero (bajo), Ángel Jiménez (percusión), Javier Sánchez (saxofón), Juan Ranchal (guitarra) y Jorge Martínez (guitarra).
Un evento de acceso libre en un espacio emblemático
Todos los conciertos son gratuitos y de entrada libre hasta completar aforo. Las puertas del Archivo Municipal, ubicado en la calle Sánchez de Feria 6, abrirán media hora antes de cada actuación.
Con este evento, el Ayuntamiento de Córdoba no solo celebra la recuperación de un edificio histórico, sino que también impulsa una programación cultural diversa, acercando la música a un entorno patrimonial único.