sábado. 25.01.2025

El alcalde de Córdoba, José María Bellido; la teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás; el delegado de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, y la directora del Archivo Municipal, Ana Verdú, han presentado este lunes la culminación de las obras de reforma del Archivo Municipal en su edificio de la Calle Sánchez de Feria, que prevé reabrir a principios de 2025, tras unos seis años de obras, desde 2018, y una inversión de unos 2,8 millones de euros.

En declaraciones a los periodistas, junto a técnicos de Urbanismo, como Carmen Chacón, y de Cultura, el regidor ha elogiado "el magnífico resultado" de la actuación por cada uno de los responsables en ello y ha afirmado que "hoy es un día para la historia de la ciudad en el sentido más estricto", porque "se recupera un edificio histórico" con "elementos mudéjar, suelos y estancias que estaban ocultas", y porque "se dedica a la historia de la ciudad, a su memoria". Alberga documentos desde el siglo XIII.

Igualmente, ha resaltado que "se mejora mucho la funcionalidad de este edificio", al contar con nuevos espacios, entre ellos "una enorme sala de consultas, también mejorada, para quien quiera hacer uso", de modo que supone "el servicio público ligado a la historia y a la cultura", todo ello "desde el mes que viene", ha avanzado Bellido, quien considera que "esto hay que presentarlo a premios de recuperación arquitectónica, histórica y patrimonial", porque "hay una mejora indudable, estética, histórica, patrimonial y funcional", ha ensalzado.

Mientras, Torrico ha explicado que "ha sido una obra costosa, no sólo en lo económico, sino por los trámites que ha llevado a cabo y por las vicisitudes por las que ha pasado", después de recordar que "cuando acabó la primera fase --con más de 1,7 millones--, que se intentó poner en valor a nivel patrimonial histórico, descubriendo diversos elementos que se encontraban ocultos en el edificio y que hoy ya se pueden conocer, todavía quedaron temas pendientes de terminar, que se afrontaron con la segunda fase, que se inició el día 20 de septiembre de 2023 --con poco más de un millón de euros--".

Al respecto, ha detallado que la segunda fase ha consistido en la restauración de los elementos patrimoniales del inmueble, se ha restaurado la vidriera de la escalera, se han puesto en valor elementos como la Sala Mudéjar, que llevará el nombre de Sala Leonor López de Córdoba, "en homenaje a una mujer importante para este edificio, puesto que era de la familia de los Guzmanes o de los López de Hoces, propietaria originalmente de este edificio".

El Archivo Municipal de Córdoba prevé reabrir a principios de 2025