"Lo poco que se de ti", ha sido ha denominado Ana al libro donde recoge la historia nunca contada de su abuela, la hija menor de Baldomero. La escritora ha explicado que durante toda su vida escuchó hablar de la palabra fusilado y de la historia de su bisabuelo pero que cuando realmente entendía lo que había pasado, decidió plasmarlo en unas hojas.
“Me di cuenta de la relevancia que tenía, de que su nombre está escrito en la placa que pusieron en la puerta del Ayuntamiento” cuando el Consistorio fue gobernado por el PSOE por primera vez en la democracia. Desde ese momento, la mujer entendió la repercusión que tuvo un antepasado suyo en la historia de la ciudad. Además, su bisabuelo era dueño de la imprenta "La Moderna", que pasó a sus hijos a los que les abrieron un procedimiento de expolio.
Fue detenido el 3 de diciembre y fusilado un día después tras la entrega de un taxista que le recogió para llevarle al lado de la zona republicana tras enterarse del fusilamiento de otros tantos cargos importantes de la izquierda. El libro explica que la única documentación que le fue recogida fue una receta médica por ser asmático.
Ana Ibáñez ha reconocido que “quería rescatarle del olvido porque de la fosa en la que está no lo van a sacar nunca”, ya que se encuentra en la de los fusilados en 1936, en el cementerio cordobés de San Rafael.