Jornada de juegos de mesa en El Higuerón
Este sábado, la habitual sesión de "A jugar a la Casa" se traslada de su ubicación en la Casa de la Juventud al Centro Cívico Rafael Villar, en El Higuerón. Desde las 18:00 hasta las 00:30, los asistentes podrán disfrutar de una amplia selección de juegos de mesa, partidas grupales, sorteos y muchas sorpresas.
Para facilitar el desplazamiento, la Delegación de Juventud ha dispuesto un autobús gratuito, con salida desde la Casa de la Juventud a las 17:30 y regreso al mismo punto a las 00:30. No es necesario tener conocimientos previos de los juegos, ya que monitores de la asociación Jugamos Tod@s estarán disponibles para guiar a los participantes.
ℹ️ Más información y reserva de plazas en el autocar:
🔗 https://boletin.jugamostodos.org/web_version/41l96/gk6cmja4
El guitarrista David Leiva abre el ciclo "Trasteando" en la Posada del Potro
El domingo a las 12:00, la Sala de Cabales de la Posada del Potro acogerá el inicio del ciclo "Trasteando con la guitarra flamenca", organizado por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento. La inauguración correrá a cargo del guitarrista David Leiva, acompañado por Gabriel D’Ario y Fran Tarí a la guitarra, y Ana de la Viña al violín.
La entrada es gratuita hasta completar aforo, y las invitaciones podrán recogerse en la Posada del Potro desde 90 minutos antes del inicio del espectáculo.
Leiva, con una destacada trayectoria desde su infancia en la Academia Tacón y Bordón, se ha consolidado como una de las promesas del flamenco. Ha participado en festivales internacionales y actualmente es catedrático de Guitarra Flamenca en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco.
En las próximas semanas, el ciclo continuará con las actuaciones de:
📅 Silvia Brenner (23 de marzo)
📅 Antonio Israel (30 de marzo)
📅 José Luis Caro "Niño de Palma" (6 de abril)
Ciclo "Maestrías" con grandes figuras del flamenco
Paralelamente a "Trasteando", la Posada del Potro será escenario del ciclo Maestrías, en el que se celebrarán encuentros con destacados artistas del flamenco:
📌 20 de marzo – El legendario cantaor Antonio Fernández Díaz "Fosforito", en una charla conducida por David Pino, director de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba.
📌 27 de marzo – Concha Calero, veterana bailaora cordobesa, será entrevistada por su hija Desirée Calero, ganadora del Premio Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
📌 3 de abril – El guitarrista Rafael Trenas, en una conversación guiada por Inmaculada Morales, profesora del Conservatorio Superior de Córdoba.
ℹ️ Más info y fotos:
🔗 https://drive.google.com/drive/folders/1NNrw0jqeksCgnBzl_pPf6mybbN6Vshx5
Flamenco-fusión con "Arroz con Frijoles" en el Barrio del Guadalquivir
El domingo a las 13:30, el grupo de flamenco-fusión Arroz con Frijoles ofrecerá un concierto en la sede de la Asociación de Mujeres Alba Guadalquivir (C/ General Lázaro Cárdenas, 8), dentro del programa "Cultura en Red" del Ayuntamiento.
La actuación forma parte del encuentro-convivencia Mujeres del Sur, Trabajadoras y Emprendedoras, enmarcado en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer. El acceso será gratuito hasta completar aforo.
📌 Arroz con Frijoles fusiona el flamenco con diversos estilos, creando un sonido único y contemporáneo. Sus integrantes son:
🎷 Cristóbal Agramonte (saxo)
🥁 José Prieto (caja y voz)
🎤 Carmen García (voz)
🎸 Paco de Dios (guitarra y voz)
Clase magistral de saeta con Lucía Leiva en el Conservatorio Músico Ziryab
Los días lunes 17 y martes 18 de marzo, de 16:00 a 21:00, la cantaora Lucía Leiva ofrecerá una clase magistral de saeta cordobesa en el Conservatorio Profesional Músico Ziryab (Avenida de los Piconeros, s/n).
Esta actividad se enmarca en el proyecto Oficios Cofrades, organizado por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento dentro del programa "Córdoba Identidades".
Dirigida a jóvenes de 14 a 35 años, la formación se centrará en:
🎶 Origen y evolución de la saeta
🎶 Técnica vocal y ornamentación
🎶 Análisis auditivo de grabaciones históricas
🎶 Prácticas y ejecución del cante
ℹ️ Más info e inscripciones:
🔗 https://juventud.cordoba.es/cordoba-identidades/
Cuentacuentos en la Biblioteca Arrabal del Sur
El lunes 17 de marzo a las 17:00, la Biblioteca Municipal Arrabal del Sur acogerá una nueva sesión del ciclo "La Hora del Cuento", con la narradora Pura Mayorgas.
📚 La Hora del Cuento es un programa de la Red Municipal de Bibliotecas, recomendado para niños de 6 a 8 años, en el que expertos cuentacuentos recrean la magia de la literatura a través de la narración oral.
Las sesiones se celebran de octubre a abril en las 12 bibliotecas municipales con el siguiente calendario semanal:
📌 Lunes: Arrabal del Sur
📌 Martes: Moreras y Vallehermoso
📌 Miércoles: Higuerón y Levante
📌 Jueves: Central, Corredera y Villarrubia
📌 Viernes: Alcolea, Fuensanta, Norte y Poniente Sur
ℹ️ Más información:
🔗 https://biblioteca.cordoba.es/index.php/actividades/hora-cuento.html
Exposición "¡Plántate en la Igualdad!" en el Centro Cívico Arrabal del Sur
Desde el lunes 17 de marzo hasta el 31 de marzo, el Centro Cívico Arrabal del Sur (antigua Normal de Magisterio) acogerá la exposición "¡Plántate en la Igualdad!", organizada por la Coordinadora de Mujeres Distrito Sur, con la colaboración de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento.
Esta muestra forma parte de los actos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M) y busca visibilizar la importancia de la igualdad de género a través de una serie de imágenes y testimonios.
📅 Fechas: 17-31 de marzo
📍 Lugar: Centro Cívico Arrabal del Sur
🎟️ Entrada libre