jueves. 24.04.2025
Un viaje por la identidad de España y Marisol

Una actriz cordobesa pone voz al documental "Marisol, Llámame Pepa"

Un documental sobre la España de Marisol y la vida de Pepa Flores, cómo Pepa superó a Marisol y como España superó sus tiempos. Marisol, Llámame Pepa acaba de estrenarse en salas de cine de distintas ciudades de España, entre ellas Córdoba, este martes 14 de mayo en los Cines Guadalquivir.
pepa-flores-marisol-abusos-655x368
pepa-flores-marisol-abusos-655x368

La actriz cordobesa Irene Lázaro interpreta el papel de Marisol en este documental. Ella ha dado voz a las entrevistas escritas concedidas por la actriz malagueña, utilizando las propias palabras de Marisol para retratar tanto su vida como la España de esa época.

Se proyectó por primera vez el pasado mes de marzo en Málaga y su directora  Blanca Torres destacó: “ningún artista español ha encarnado como Marisol la historia reciente de España, cuando no la transición de las mujeres de este país en el último cuarto del siglo XX. Marisol es el mejor símbolo nacional de esta España contradictoria, y un retrato espectacular de los cambios que atravesaron las mujeres en esos años. Pero, sobre todo, es un personaje en constante conflicto con la fama. Una lucha entre Pepa Flores, la mujer de carne y hueso, y el ídolo de masas”.

Entre el relato de todo un país y el de una mujer contestataria, la historia de Marisol es un espejo de su tiempo:  “es esa historia de España, donde se ve cómo el franquismo manipuló a la actriz y, después, cómo el comunismo la utilizó”, expone Lázaro. 

Tras superar una prueba con la productora Sarao Films, la actriz fue seleccionada por su voz distintiva. “Les gustó mi voz”, explicó a Cordópolis, describiendo cómo fue el proceso de interpretación.

Durante la grabación en estudio, Lázaro trabajó estrechamente con la directora del documental, Blanca Torres. El documental se basa en un extenso trabajo de investigación, incluyendo entrevistas escritas a Marisol que ahora cobran vida a través de la voz de Lázaro. La actriz cordobesa transporta al espectador a través de la vida de Marisol, tanto en su juventud como en su etapa adulta, “con su acento andaluz”.

Interpretar a un icono como Marisol no ha sido tarea fácil para Lázaro, quien reconoce que “había hecho locuciones cortitas, pero nunca había interpretado a alguien poniéndole voz”. “Se me hacía un nudo en la garganta al leer los textos”, recordó sobre su trabajo. Ahora, en la gran pantalla, Lázaro ofrece al público la oportunidad de revivir a Marisol y, sobre todo, de recordar a Pepa Flores.

Una actriz cordobesa pone voz al documental "Marisol, Llámame Pepa"