15 tabernas de Córdoba podrán lucir el distintivo de "Históricas". Son todas las que cumplen con el requisito más importante, llevar más de 75 años de actividad ininterrumpida en la ciudad y tener gastronomía típica cordobesa en su carta.
El plazo para que las tabernas puedan pedir este distintivo está abierto. Podrán beneficiarse todos aquellos que cumplan los requisitos y pretende dar prestigio a las tabernas cordobesas y, además, servir como catalizador de ayudas y organización de rutas turísticas.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la delegada de Reactivación Económica, Blanca Torrent, han comentado los requisitos como que se tendrá en cuenta el año de fundación y su actividad ininterrumpidas durante 75 años o más y que cuenten con comida típica de Córdoba, así como el valor del mobiliario. Es decir, tienen que ser establecimientos que cuenten con elementos con valor histórico o patrimonial protegido o que tenga elementos del mobiliario que forme parte de la imagen del establecimiento como seña de identidad.
Hay pocas tabernas que cumplan estos requisitos, sobre todo, el del número de años en funcionamiento. El plazo máximo desde la presentación es de seis meses y para otorgar el distintivo se realizará un acto público donde recibirán un diploma. Las tabernas con este distintivo podrán obtener subvenciones públicas y ayudas para mantener los establecimientos y participar en una ruta de tabernas históricas.
Bellido ha expresado que las tabernas "son reflejo de la arquitectura, el patrimonio, nuestra historia, la cultura" y por ellas "han pasado los mejores artistas". Además, para él, las tabernas "reflejan el sentimiento y la vivencia" y ese distintivo será "algo parecido a la denominación de origen, lo que indica que hay un producto de calidad y que cumple con unas características especificas".