El Gobierno Local de Córdoba valora de forma "muy positiva" el primer paso dado por la Junta de Andalucía para la modificación de la actual Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de la que se ha informado hoy por parte de la Dirección General de Comercio de la Junta de Andalucía. Esta modificación de la ZGAT atiende, en su delimitación geográfica, la solicitud consensuada en la comisión de seguimiento impulsada por el Ayuntamiento de Córdoba, con representación de Comercio, sindicatos y partidos políticos, y que posteriormente fue aprobada por unanimidad en el Pleno Municipal del pasado mes de febrero.
En este sentido, la modificación de la actual ZGAT se circunscribe a la zona centro de Córdoba capital, tal y como se solicitó en la declaración institucional aprobada en el Pleno; esto es en la avenida del Corregidor, avenida de Vallellano, Paseo de la Victoria, avenida de Cervantes, avenida de América (desde los jardines de la Agricultura hasta el aparcamiento de la Diputación), avenida de los Piconeros, avenida de los Almogávares, calle Ronda del Marrubial, avenida de Barcelona, avenida de Libia (desde la esquina con avenida de Barcelona hasta la calle Campo Madre de Dios), calle Campo Madre de Dios, calle Ronda de Isasa y avenida del Alcázar.
En lo que se refiere al ámbito temporal, la Dirección General de Comercio de la Junta de Andalucía determina que la modificación de la actual ZGAT se prolongue, en principio y pendiente de la revisión de datos aportados por el Ayuntamiento, durante los meses de marzo, abril, mayo y octubre.
Acerca de esta decisión, el alcalde de Córdoba, José María Bellido ha indicado "la satisfacción del Ayuntamiento de Córdoba porque la Junta de Andalucía ha atendido la práctica totalidad de la propuesta que consensuamos en la comisión de la ZGAT; especialmente la referida al ámbito geográfico que pasa de afectar a toda la ciudad a limitarse exclusivamente a la zona comercial del centro y Casco Histórico lo que representa una buena noticia para miles de trabajadores del sector del comercio", ha indicado el alcalde que ha agradecido a la Junta de Andalucía por haber adoptado "una decisión valiente y que responde a la lógica y a la realidad de la actividad turística y comercial en nuestra ciudad".