miércoles. 25.06.2025

Córdoba afronta un verano crítico en materia de asistencia sanitaria. El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha lanzado una grave advertencia sobre la previsión de contrataciones médicas en la provincia, que califican de “claramente insuficiente” para hacer frente al periodo vacacional. Según sus estimaciones, solo el 2,9 % de los contratos anunciados en el plan estival del Servicio Andaluz de Salud (SAS) serán para facultativos en Córdoba, lo que se traduce en apenas 91 médicos para cubrir las vacaciones de más de 1.800 profesionales.

Falta de médicos y sobrecarga: la tormenta perfecta para la sanidad cordobesa

Desde el SMA denuncian que la atención primaria y hospitalaria sufrirán graves carencias en los meses estivales. Aunque el SAS ha anunciado 3.168 contrataciones totales en Córdoba, el sindicato asegura que la falta de detalle por categorías profesionales impide conocer con claridad el impacto real del refuerzo. Aplicando el porcentaje autonómico, el número de médicos sería claramente insuficiente: apenas 91 profesionales para suplir cientos de ausencias.

El comité ejecutivo del sindicato advierte de que esto se traducirá en centros de salud saturados, listas de espera disparadas y jornadas laborales insostenibles para los profesionales que permanezcan activos. “El plan vacacional no cubre ni de lejos las necesidades reales del sistema”, subrayan en un informe remitido a los medios.

Datos alarmantes sobre la reducción de plantillas en Córdoba

El informe del SMA revela una caída progresiva en el número de facultativos en distintas áreas sanitarias de la provincia:

  • En el Hospital Reina Sofía, se ha pasado de 700 especialistas en 2023 a 673 en 2025.

  • El Distrito Sanitario Córdoba ha perdido 21 médicos de familia y pediatras, bajando de 262 a 241.

  • En el Área Sanitaria Sur, la plantilla ha descendido de 254 a 240 médicos.

Además, entre un 30 % y un 40 % de los centros sanitarios arrastran déficits estructurales de entre dos y tres médicos, muchos de ellos por jubilaciones que no se han sustituido. A ello se suma que el 20 % del personal médico está en edad próxima a la jubilación.

Condiciones laborales límite: hasta 60 horas semanales

Uno de los puntos más preocupantes del documento es el que hace referencia a las jornadas de trabajo de los médicos durante el verano, que pueden superar las 250 horas mensuales, es decir, más de 60 horas semanales. Mientras tanto, el Gobierno central negocia la reducción de la jornada laboral general a 37,5 horas semanales.

El SMA se pregunta si estas condiciones permiten garantizar una atención segura tanto para pacientes como para los propios médicos, y denuncia que la sobrecarga está comprometiendo la calidad del servicio y la salud mental del personal sanitario.

Sin médicos suficientes, los centros de salud funcionarán a medio gas

La consecuencia directa de esta escasez será, según el sindicato, la imposibilidad de conseguir cita médica en muchos centros de salud durante el verano. Alertan de que en algunos dispositivos de atención primaria solo estará operativa la mitad de la plantilla médica, lo que disparará las demoras y empeorará la atención al paciente.

“El compromiso de los profesionales no basta. La Junta de Andalucía debe asumir su responsabilidad y reforzar las plantillas con recursos humanos reales”, reclaman.

Propuestas del SMA para revertir el colapso sanitario en verano

Como medida de solución estructural, el Sindicato Médico propone retener el talento joven con ofertas competitivas para los médicos residentes que finalizan su formación. Ponen como ejemplo a Navarra, donde se ofrecen contratos de tres años para fidelizar a los nuevos facultativos. En cambio, critican que Andalucía aún no cuente con iniciativas similares.

El SMA concluye que la situación sanitaria “no puede seguir normalizándose” y exige a la Consejería de Salud que abandone la narrativa de que la “estabilización del empleo ha mejorado los recursos humanos”, ya que la plantilla, advierten, es la misma, aunque con contratos indefinidos en lugar de temporales.

Un verano escaso de médicos en Córdoba: el Sindicato Médico alerta de colapso