El presidente de Aucorsa, Bernardo Jordano, y la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta en Córdoba, Carmen Granados, han informado hoy sobre los servicios de transporte público para la Feria de Córdoba que este año acudirán a El Arena bajo el lema Vámonos con Aucorsa, cariño mío. Las líneas especiales de Feria volverán a ser 13 y no incluyen ninguna novedad respecto al año pasado. Tampoco en las tarifas, que serán las mismas: 1,60 euros en metálico y 0,68 euros. El año pasado se subieron a los autobuses especiales de Aucorsa 360.000 personas, y la previsión para este año es que asciendan a 400.000 personas.
Entre 425 y 510 taxis
El delegado de Movilidad ha explicado también cómo funcionará el servicio de taxi durante la Feria y ha recordado que es el Ayuntamiento de Córdoba el que regula los descansos del sector. A diario, un sexto de la flota de taxistas está obligado a descansar de 6 de la mañana a 6 de la tarde, pero durante la feria el descanso es libre a partir de las 13 horas, lo que permite tener una capacidad de respuesta de la flora de entre el 85 y el 100% (los sábados y el domingo se anula completamente la obligación de descansos), es decir, que en los momentos de mayor afluencia habrá circulando entre 425 y 510 taxis.

La delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta en Córdoba, Carmen Granados, por su parte, ha informado de los servicios complementarios que se ponen en marcha durante estos días para que los cordobeses de la provincia de Córdoba puedan disfrutar también de la Feria de Córdoba. Supondrán 100 servicios extraordinarios en una decena de líneas vinculadas con el Consorcio Metropolitano de Transporte.
El delegado de Movilidad ha destacado "el despliegue" de recursos humanos que supone el operativo de feria, que implica trasladar media central de la empresa municipal de autobuses a El Arenal. Este año, Aucorsa cuenta con veinte conductores más desde el inicio del año, algo que el delegado cree que se va a notar en la prestación del servicio.
13 líneas, ninguna novedad
La gerente de Aucorsa, Ana Tamayo, ha informado de que las líneas no han sufrido ningún tipo de modificaciones y que seguirán siendo 13 las especiales que acudan a la feria. Se recomienda consultar los horarios en la web de Aucorsa y en la app porque son específicos de cada línea. Tamayo ha informado de que en tres de las líneas especial 21, 23 y 29 (Centro, Fátima y Ciudad Jardín), por el volumen de pasajeros que acumulan, tienen una consideración mayor y por tanto un horario ampliado, es decir, que terminan más tarde de las 2 de la mañana. Para no saturar el servicio especial, aunque las tres líneas 21, 23 y 29 estén funcionando mañana y tarde, por las mañana tendrán las mismas tarifas que un servicio ordinario y el trasbordo será gratis (1,30 euros en metálico). Pero desde las 19.30 a las 9.30 horas, el precio de estos viajes será de 1,60 euros en metálico y 0,68 euros, en caso de pagar con tarjeta.
En El Arenal habrá 6 puntos de autorrecarga, una de ellas adaptada para movilidad reducida, aunque cabe recordar que las recargas se pueden hacer ya de manera telemática (se ha producido un incremento de un 50% de esta movilidad).
Jordano ha descrito todos los canales a través de los que Aucorsa informará de su servicio especial de feria, que incluyen desde mapas en papel y online, hasta cartelería con lonas que incluyen planos, tarifas y códigos QR con toda la información. Asimismo, los usuarios tienen a su disposición "una herramienta valiosa" como es la app de Aucorsa. Además, en redes sociales habrá información diaria con los horarios e incidencias que se vayan produciendo.
La única variación de este año es la imposibilidad de que los autobuses pasen por la avenida Fleming y Alcázar, que están en obras, por lo que están suprimidas esas dos paradas.
"Creo que el servicio funciona muy bien y como gerente quiero agradecer el esfuerzo que hacen toda la plantilla de Aucorsa", ha asegurado la gerente.
115.000 viajeros de la provincia
La previsión es que 115.000 viajeros se beneficien de estos servicios especiales. Granados ha explicado que se hará un refuerzo los días 24 y 25 de mayo, cuando se prevé una mayor afluencia, y que habrá autobuses de feria desde las 13 horas hasta las 7 de la madrugada. Estos buses llegarán como es habitual a la estación de autobuses de Córdoba y desde ese punto conectarán, gracias a la flota de Aucorsa, con el recinto ferial.