UGT Servicios Públicos de Córdoba mostró esta mañana su más firme rechazo a la privatización de los colegios Duque de Rivas y Alfonso Churruca y su integración en el Pedagogo García Navarro aludiendo a las especiales características de estos centros, a la ratio, la ubicación de los mismos y hasta al servicio de cocina que ofrece el primero de ellos.
El secretario de Enseñanza del sindicato, Juan Carlos Varo, calificó de “verdadero crimen educativo” cualquier cierre de colegio, y concretó que, de manera muy especial es el del cierre del CEIP Duque de Rivas, ya que “ se encuentra en una zona Eracis (zona desfavorecida de intervención), lo que justifica mantener este centro abierto debido a que la ratio que actualmente tiene es la adecuada para la atención a su alumnado por sus especiales características, mientras que los quieren meter en otro centro con una ratio inaceptable para la correcta atención a su diversidad”.
Varo señaló que, si el Duque de Rivas cuenta con 19 alumnos, el Alfonso Churruca con 28 y el Pedagogo García Navarro con 21, “al unirlos, acabarán siendo un centro con 68 alumnos, lo que significa una ratio que, para atenderla con calidad, sería imposible, ya que la atención a su diversidad se hace muy complicado con esta ratio tan alta”. Además, añadió, “el centro Duque de Rivas cuenta con cocina y la única comida debidamente nutricional que hacen algunos alumnos es precisamente la del centro, queriéndoles meter en un centro que sólo tiene catering”.
Por otro lado, el secretario de Enseñanza de UGT aludió a la localización de este centro y aseguró que, “por la ubicación del mismo, el alumnado está protegido hasta el momento de altercados que se suelen producir en el barrio de Las Palmeras, y los quieren meter en otro centro en el que la zona de recreo está más cerca de la zona de conflictos de este barrio”.
Juan Carlos Varo subrayó, asimismo, que “la Consejería promete una dotación de 17 profesores en el centro, incluyendo un PT de integración, un PT de apoyo a la compensación, un PT de aula específica y uno a ELE”, pero que “si el Duque de Rivas cuenta con 12 docentes, Alfonso de Churruca con siete y Pedagogo García Navarro con 11, haciendo las cuentas quedarán 17 puestos de trabajo suprimidos”, por lo que denunció que “desde luego, la consejera de Educación y el delegado de Educación en Córdoba han facilitado con esta decisión la pérdida de calidad en la enseñanza justificando lo injustificable, y anteponiendo los intereses económicos a los derechos del alumnado de estos centros”.
Finalmente, Varo destacó que “desde UGT nos oponemos radicalmente al cierre de cualquier colegio, pero especialmente de uno de tan especiales características”.