UGT Servicios Públicos ha revalidado la mayoría de representación en las elecciones sindicales de Personal Laboral en las administraciones de la Junta en Córdoba. De los 58 delegados en puja, el sindicato ha conseguido la representación de 23 delegados. Una vez más, UGT ha sido la elección que ha recabado la confianza de la mayoría de las personas trabajadoras en los distintos puestos de la administración andaluza en Córdoba. En concreto, hoy se celebraron elecciones en la Delegación del Gobierno de la Junta en Córdoba y en las delegaciones territoriales de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, en la de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y en la de Universidad, Investigación e Innovación, en la delegación de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en la de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, en la de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y en la de Industria, Energía y Minas, y en las delegaciones de Salud y Consumo y la de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
El segundo sindicato en representación ha sido USTEA, con 17 delegados, seguido de CSIF con 8, CCOO con 7 delegados y la Agrupación de Trabajadores VI Convenio que ha conseguido tres delegados de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
Tras estos resultados, UGT SP se consolida, una vez más, como el sindicato de referencia de los empleados públicos de la Junta de Andalucía en la provincia de Córdoba.
Desde el sindicato han mostrado “una enorme satisfacción, ya que estos resultados vienen a indicar la necesidad de seguir trabajando en la línea de la protección de lo público y de los empleados y empleadas públicos que, entendemos, son el pilar sobre el que se sostienen los servicios a través de los que la ciudadanía recibe de la Administración criterios de igualdad, constituyendo la base de nuestro estado de bienestar”.
Finalmente, UGT SP señaló que “mañana se inicia un nuevo ciclo en el que ya comenzamos a trabajar para garantizar estos servicios públicos, garantes de equidad y democracia, y para defender no sólo su calidad y su pleno funcionamiento, sino también, como es absolutamente necesario, la calidad de las contrataciones y los derechos laborales de las empleadas y empleados públicos que representan todos estos valores, por lo que no permitiremos ningún gesto de privatización de lo público que pueda mermar en lo más mínimo las garantías y la calidad exigibles a una Administración pública que debe, ante todo, y de forma prioritaria, al servicio de lo público, ya que lo público es de todos y todas y para todas y todos los andaluces y andaluzas”.