miércoles. 22.01.2025

Tras la reunión de la Comisión Provincial de Riesgos Laborales, celebrada el martes en el centro de la Villa Romana de Fuerte Álamo, Puente Genil, en el que se abordaron varios puntos importantes, tanto CCOO como UGT, expresamos que, a pesar del descenso de  accidentes en Córdoba, salvo en el sector servicios, donde se han incrementado, se ha producido un incremento de los accidentes graves con respecto a años anteriores. Recordamos que hay un plazo de un año desde que se produce el accidente en el cual ese registro puede variar negativamente, convirtiéndose en mortal, algo que no sucedía años atrás.

En Córdoba, después de la capital, la zona de mayor siniestralidad laboral es aquella que denominamos como “el triángulo de los accidentes laborales de Córdoba”, y que corresponde a las zonas geográficas comprendidas entre las localidades de Puente Genil, Lucena y Montilla, incluidas Cabra y Aguilar de la Frontera. Entre estas tres localidades se encuentran las zonas donde más accidentes laborales se producen detrás de la capital cordobesa.

Aprovechando nuestra visita a Puente Genil para la reunión de la Comisión, realizamos dos propuestas fundamentales para seguir combatiendo la siniestralidad laboral teniendo en cuenta lo indicado anteriormente:

  • La primera propuesta se centra en realizar visitas a estas localidades junto a CECO, el Centro de Prevención de Riesgos Laborales y otros representantes de la autoridad provinciales y locales para explicar a los representantes públicos de la zona, así como a la población, a los trabajadores y trabajadoras y a las empresas, desde el punto de vista de los sindicatos y de la patronal qué medidas consideramos deben implantarse para reducir y erradicar los accidentes que se están produciendo. Previamente a las visitas, realizaríamos encuentros con la prensa para extender al máximo la información y hacerla llegar a todos los puntos de estas localidades y sus comarcas.

    -    La segunda propuesta está centrada en que se produzca un mayor incremento de la autoridad laboral en la zona, más allá de la que protocolariamente se produce cuando sucede un accidente laboral. Sin embargo, queremos mayor presencia, no solamente por los accidentes.

Ambas propuestas, fueron apoyadas tanto por la patronal CECO como por la Inspección, que se manifestó a favor de este mayor incremento presencial.

Córdoba es de las provincias donde la Comisión de Riesgos Laborales plantea más iniciativas, como campañas de instalación de desfibriladores portátiles, campañas de estrés térmico o riesgo por caída en altura, y hemos sido      pioneros en muchos temas. 

UGT y CCOO presentan sus propuestas para reducir la siniestralidad laboral