lunes. 21.04.2025

 

Unieléctrica, la comercializadora de energía primera de su género con sede en Andalucía y cuarto grupo en facturación bruta en Córdoba, se ha visto sorprendida por el éxito de un taller gratuito de autodefensa con el que se pretende promover la actividad física y el deporte en la plantilla, y que ha obtenido un seguimiento de un tercio del personal de la firma.

"Todo lo que sea deporte y mantenerse activo es bueno", recuerda Pedro Jiménez, profesor de Kick Boxing, destacando que en contra de lo que podría pensarse estos deportes de contacto "pueden ser practicados por todo el mundo", de acuerdo a sus características y condiciones físicas. Capítulo aparte es el plus de autoestima que encuentran muchos de los participantes no solo por la práctica del deporte en general, sino también por la confianza de aprender técnicas de autodefensa frente a cualquier eventualidad.

La iniciativa de Unieléctrica se enmarca en la filosofía de la empresa para promover hábitos saludables entre la plantilla, que destaca particularmente por su juventud, como la celebración de torneos de pádel, la práctica de fútbol 7, el uso de un gimnasio habilitado en las instalaciones de su nueva sede en la avenida de la Arruzafilla, participando en carreras solidarias o facilitando el acceso al consumo de fruta a lo largo de la jornada.

 El taller de defensa personal gratuito para la plantilla, de los que existen pocos precedentes en su género en un ámbito empresarial, se desarrolla con cuatro grupos distintos en otros tantos días de la semana, tras la jornada laboral y en el propio gimnasio de la empresa. Las más de 50 inscripciones, algunas de ellas de participantes en las dos disciplinas, son en un 80% mujeres, que siguen las enseñanzas de Pedro Jiménez como profesor de Kick Boxing y su compañero en el gimnasio Ángel Casado y experto en la especialidad de Krav Maga, José Antonio Prieto, impartiendo esta técnica de autodefensa del ejército israelí, caracterizada por buscar la eficacia en el combate personal.

Los clubes del laudeado Ángel Casado, con una plantilla de maestros en artes marciales titulados y de reconocida trayectoria nacional e internacional, imparten especialidades de Taekwondo, Kick Boxing, Boxeo, Judo, Kárate Aikido y Krav Maga, a todos los niveles de práctica y competición y enfocados también al arbitraje, primando la formación deportiva y la de valores ligados al ejercicio de estas actividades, como reconocen plenamente las comunidades educativas y médicas. 

Un tercio de la plantilla de Unieléctrica sigue un curso de defensa personal