En un comunicado oficial por parte de la plataforma cordobesa de Ecologistas en Acción, se ha llamado a la reflexión a la normalidad con la que el público y la sociedad trata la tauromaquia, pidiendo a la Facultad de Veterinaria de Córdoba, a que rechace el Premio Andalucía de Tauromaquia. El comunicado es el siguiente:
Estamos en el siglo XXI, se ha avanzado en el conocimiento y aspiramos a una sociedad justa, avanzada y civilizada. No se debería permitir que todavía se conserven tradiciones en las que se trata a los animales con una crueldad inadmisible. La Universidad de Córdoba, como organismo con capacidad de generar conocimientos y de impulsar la transformación de la sociedad, debería defender principios acordes con las sociedades más desarrolladas.
Entre estos principio está el derecho al bienestar de los animales. Estamos seguros desde Ecologistas en Acción que esta sensibilidad en contra del maltrato de animales, está presente en la mayor parte de las personas que desempeñan su labor en la Universidad de Córdoba.
En opinión de Ecologistas en Acción no se entiende como veterinarios y médicos cuyas misiones son fomentar la salud y el bienestar de animales y personas pueden promocionar eventos donde los animales, caballos y toros, sufren dolor y daño para el disfrute del público. Si fuera médico o veterinario no defendería la tortura y sufrimiento de los toros en los festejos taurinos.
Por ello manifestamos desde Ecologistas en Acción nuestro desacuerdo a que se utilice la Universidad de Córdoba y en particular la Facultad de Veterinaria como medio de propaganda para una actividad como la tauromaquia, donde se produce un manifiesto maltrato y crueldad con los animales.
Se liga así a la Universidad de Córdoba y a su Facultad de Veterinaria tan famosa mundialmente a la promoción de la defensa de una actividad empresarial que fomenta el sufrimiento animal por diversión, lo que es inadmisible en otras facultades de veterinaria europeas y mundiales. Quedarse en el siglo XVIII no es bueno para los alumnos futuros veterinarios los cuales muchos se manifiestan contrarios a la tauromaquia.