viernes. 24.01.2025

Mañana martes 15 de marzo, las trabajadoras de la limpieza del hospital universitario Reina Sofía de Córdoba junto a Ángel Salinas Perales, se dirigirán a registrar en la Delegación Territorial de Salud y Familias de Córdoba las más de 9.700 firmas recogidas, para la petición a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía de mediación en las negociaciones del convenio colectivo que les afecta.

Junto a las firmas recogidas se entregará también el siguiente escrito por parte de los participantes:

"Yo Ángel Salinas junto a las trabajadoras de la limpieza del hospital Reina Sofía de Córdoba y los casi 10.000 ciudadanos firmantes (9709), pedimos a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y a su consejero Jesús Aguirre que medien en la negociación del convenio colectivo de la provincia de Córdoba del sector de la limpieza por los siguientes motivos: 

Este convenio afecta no solo a las más de 4.500 trabajadoras del sector de la limpieza en la provincia, afecta a todas las trabajadoras de la limpieza de los centros sanitarios de la provincia, tanto a hospitales como a centros de salud entre otros, pertenecientes a esta Consejería.  

La Consejería de Salud y Familias subcontrata este servicio a empresas privadas, con lo cual estas trabajadoras están trabajando para la Consejería, que debe velar porque las condiciones laborales de sus trabajadoras se respeten y estén acorde a la ley. Ya que esta misma Consejería ha declarado que el desempeño de estas trabajadoras es imprescindible para el buen funcionamiento de la sanidad andaluza, de ahí el decretazo que subía los servicios mínimos de la huelga al 100% de las trabajadoras impidiendo el derecho a huelga de estas, creemos que también son imprescindibles para que tengan unas buenas condiciones laborales como las que les está exigiendo a la patronal. Solo están pidiendo cobrar el SMI como salario base y que se les respeten los pluses que les pertenecen y que dejen de ser tratadas como trabajadoras de tercera en estos centros, porque su trabajo es igual de importante que el de un médico, una cirujana, un pediatra o una enfermera. 

Por eso pedimos que la Consejería de Salud y Familias participe en las próximas reuniones (la próxima el 22 de marzo) que se celebren de este conflicto laboral e intente velar por los derechos de las trabajadoras".

Córdoba, 15 de marzo de 2022. 

Ángel Salinas Perales. 

Los medios de comunicación han sido convocados mañana a las 12:00 en la puerta de la Delegación Territorial de Salud y Familias de Córdoba, para la explicación de los motivos de la petición antes de que se lleve a cabo la inscripción de las firmas.

Se solicita la intervención de la Consejería de Salud y Familias en el convenio de la...