La empresa municipal se ha adherido a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras, que suma más de un centenar de adhesiones en toda Andalucía. En el acto de firma también se ha respaldado el manifiesto contra el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo que promueve el IAM.
La empresa municipal de Saneamientos de Córdoba (Sadeco) se ha adherido a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (RAEC), una iniciativa impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) que tiene como propósito la adhesión y la participación activa de entidades y organismos, tanto públicos como privados, para que mediante una plataforma de trabajo colaborativo se puedan diseñar y desarrollar las líneas estratégicas para la mejora de la conciliación y la corresponsabilidad en los ámbitos laboral y privado. Esta red cuenta con más de un centenar de firmas en toda Andalucía.
La adhesión se ha llevado a cabo mediante la firma de un convenio de colaboración entre la asesora de programa del IAM en Córdoba, Lourdes Arroyo, y el presidente de Sadeco, David Dorado.
Arroyo ha agradecido a Sadeco “su apuesta a favor de entornos laborales seguros e igualitarios” y ha resaltado que "la RAEC tiene como principal propósito diseñar y desarrollar las líneas estratégicas para la mejora de la conciliación y la corresponsabilidad en los ámbitos laboral y privado, a través de una plataforma de trabajo colaborativo, y un futuro grupo de trabajo, con la participación activa de entidades y organismos públicos y privados que se adhieran a esta red”. Al mismo tiempo, ha recordado que “el acoso sexual es una forma más de violencia contra la mujer, aparece en entornos de trabajo sexistas y responde, sobre todo, a contextos donde hay abusos de poder”.
Por su parte, el presidente de Sadeco se ha referido a esta adhesión como un “impulso en el refuerzo, el compromiso y la lucha constante por la conciliación laboral, personal y familiar que se debe apoyar desde las instituciones”.
impulsar acciones que contribuyan al diseño de escenarios favorables para que mujeres y hombres puedan conciliar sus vidas profesionales y personales de manera equilibrada y corresponsable y a que se materialice la voluntad de desarrollar un trabajo colaborativo y sostenido en el tiempo mediante una participación activa de la entidad en el diseño, implementación y seguimiento de un plan de acción.
En este acto de adhesión al RAEC, Sadeco también ha mostrado su apoyo al manifiesto contra el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo que promueve el Instituto Andaluz de la Mujer. Con su rúbrica, la empresa municipal se compromete a trabajar para la generación de entornos libres de acoso sexual y por razón de sexo hacia las mujeres.
Dorado ha añadido que Sadeco se compromete a colaborar en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.