El Ayuntamiento de Córdoba, en colaboración con la empresa municipal Sadeco y en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, ha dado un paso decisivo hacia una gestión de residuos más eficiente y respetuosa con el entorno. La ciudad contará próximamente con 11 nuevas islas móviles de contenedores, especialmente diseñadas para el Casco Histórico. El contrato de suministro, valorado en 399.300 euros (IVA incluido), ha sido adjudicado con un plazo de entrega reducido de un año a siete meses.
Este proyecto nace con un doble objetivo: reducir el impacto visual de los contenedores en una zona de gran valor patrimonial y turístico, y mejorar la recolección de residuos en un entorno urbano complejo, caracterizado por calles estrechas y una alta densidad peatonal.
Las nuevas islas estarán equipadas con sensores de llenado y tecnología de seguimiento en tiempo real, lo que permitirá a Sadeco optimizar las rutas de recogida y reducir emisiones. Cada unidad consiste en un remolque que alberga cuatro contenedores de 800 litros y dos de 360 litros, destinados a materia orgánica, envases, cartón y vidrio.
El sistema no es completamente nuevo: en 2023 se realizó una prueba piloto en la plaza de la Compañía que resultó exitosa. La metodología consistía en instalar una isla móvil a partir de las 19:00 horas y retirarla más tarde para su vaciado en la sede de Sadeco en Medina Azahara.
La implantación de este sistema se acompañará con la compra de 100 contenedores (34 grises, 34 marrones y 32 amarillos) y 100 papeleras accesibles para personas con discapacidad. Los nuevos contenedores deberán ser compatibles con las islas móviles y aptos para recogida con camiones de carga trasera.
Las ubicaciones preliminares de estas islas móviles incluyen espacios clave del centro histórico como la plaza San Andrés, la calle Caballerizas Reales o la plaza Puerta del Rincón, entre otros puntos identificados por Sadeco.
En la memoria del proyecto se insiste en que esta iniciativa busca adaptarse al cambio climático, promover la sostenibilidad ambiental y posicionar a Córdoba como una “smart city” y destino turístico inteligente. Se trata de transformar el Casco Histórico en un entorno más limpio, accesible y agradable tanto para los residentes como para los visitantes.