La Cabalgata de Reyes de Córdoba concluirá en la plaza de El Alpargate, junto a la iglesia de El Rescatado, donde Sus Majestades llegarán a caballo. El desfile completo terminará en Ollerías por razones de seguridad, mientras que las carrozas se dirigirán al estadio El Arcángel. La organización real seguirá a caballo gracias a la colaboración de la Asociación de Enganches de Tradición de Córdoba.
La Cabalgata, por primera vez externalizada, ahora cuenta con el diseño y la organización de Grupo Mundo tras ganar el contrato de licitación para los próximos dos años. El desfile incluirá 14 carrozas, tres bandas de música, cinco pasacalles, un grupo de baúles y la guardia real de cada Rey Mago. Colaborarán diversas instituciones, como el Hospital Reina Sofía, la Guardia Civil, la Policía Nacional, los Bomberos y los carteros de Correos.
Los Reyes llegarán a la plaza de El Alpargate para adorar al niño, regalar sus presentes y participar en una pequeña fiesta en la parte superior de la Iglesia de El Rescatado. Se lanzarán diversos objetos desde las carrozas, incluyendo pulseras infantiles, varitas de pompas de jabón, juguetes, caramelos y más.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, destaca el esfuerzo para mejorar la Cabalgata, manteniendo la tradición navideña. Grupo Mundo, responsable de la Cabalgata de Málaga en años anteriores, ha sido elogiado por su experiencia. Aunque la dirección está en manos de Grupo Mundo, la Federación de Peñas Cordobesas seguirá colaborando con figurantes y voluntarios.
La elección del Rey Baltasar continuará a cargo de la Federación de Peñas Cordobesas mediante sorteo entre entidades participantes. La designación del Rey Melchor será por sorteo entre los 328 admitidos, y el Rey Gaspar será designado por el Ayuntamiento.