El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha expresado de forma clara y contundente su rechazo al proyecto de construir aparcamientos subterráneos en los históricos cines de verano Delicias, Fuenseca y Olimpia de Córdoba. En su última sesión plenaria, el colectivo presidido por Juan Andrés de Gracia aprobó un dictamen en el que respalda íntegramente los acuerdos del Consejo de Distrito Centro, que ya había mostrado su oposición frontal a esta iniciativa.
Un proyecto urbanístico en el centro de la polémica
La propuesta, impulsada por Ángel Cañuelo, representante de la propiedad de los cines, y por Antonio Amil, gestor de los recintos a través de Esplendor Cinema, contempla la construcción de plazas de aparcamiento subterráneas bajo los espacios abiertos de estos emblemáticos espacios culturales. Sin embargo, tanto el Consejo de Distrito Centro como ahora el CMC consideran que esta actuación sería perjudicial para el patrimonio urbanístico, cultural y social de la ciudad.
Defensa del valor patrimonial y cultural de los cines
El Consejo de Distrito Centro ya había advertido sobre el grave riesgo de desaparición de los cines de verano, reclamando al Ayuntamiento de Córdoba una intervención decidida: la adquisición pública de estos recintos y su inclusión dentro de la programación del Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE). También solicitó a la Junta de Andalucía la declaración urgente de Bien de Interés Cultural (BIC) para los cuatro cines al aire libre, garantizando su uso preferente como espacios culturales.
Según defiende el CMC en su resolución, los cines de verano deben ser protegidos "en nombre de toda la ciudad", ya que su valor como patrimonio material e inmaterial trasciende el propio Casco Histórico. “Son espacios de encuentro vecinal, de valor sentimental y ambiental, auténticos pulmones culturales en los meses estivales”, sostuvo De Gracia.
Un frente común por la protección del patrimonio cordobés
El Consejo de Movimiento Ciudadano no solo respalda la postura del Consejo de Distrito Centro, sino que anuncia que se personará en todos los expedientes relacionados con el futuro de los cines de verano, exigiendo transparencia máxima por parte del Ayuntamiento y solicitando a la Junta de Andalucía que permanezca vigilante en su defensa.
Además, el CMC plantea que los nuevos instrumentos de ordenación urbana, como el PGOM o el POU, deben incluir medidas específicas para la protección y uso preferente de estos espacios, valorando incluso su expropiación o adquisición mediante compensaciones urbanísticas si fuera necesario.
Llamado al empresariado: “Respeten el patrimonio y el urbanismo vigente”
Por último, el CMC ha enviado un mensaje claro al empresariado local, solicitando que las iniciativas que propongan se ajusten al planeamiento urbano consensuado y respeten el valor histórico del Casco Antiguo de Córdoba. “Debates como este deberían estar superados. No podemos retroceder a modelos urbanísticos que no protegían lo que hoy consideramos patrimonio irrenunciable”, concluye el dictamen.
Con esta resolución, el Consejo del Movimiento Ciudadano refuerza el amplio consenso social en defensa de los cines de verano de Córdoba, rechazando cualquier actuación que ponga en peligro su integridad, su función cultural o su carácter bioclimático.