La delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Marián Aguilar, ha hecho este miércoles balance de la actividad de los puntos de información turística durante el año 2024, que han registrado un 16% más de consultas, con un total de 250.725 atenciones, en la Plaza de las Tendillas y en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV). Más de la mitad son de turistas extranjeros.
En una rueda de prensa, la concejal ha resaltado que "estos datos demuestran que Córdoba crece y genera confianza a la hora de ser elegida como destino", a la vez que "se va consolidando como un destino atractivo" y "se sigue posicionando como referente a nivel nacional". Por tanto, "las campañas de promoción están dando sus frutos", ha remarcado.
En concreto, en el de la Plaza de las Tendillas se han realizado 44.275 atenciones y en el CRV, 206.450. "El turismo internacional sigue también en crecimiento", ha apuntado, para precisar que dentro de las consultas, el 52,40% son de turistas extranjeros, con un total de 131.481 atenciones. El turismo nacional supone el 47,60%, con 119.240 consultas.
Además, ha detallado que "los turistas que más presencia tienen en los puntos de información turística son los franceses, que representan un 13% del total, con 32.632 consultas", seguidos de los turistas de Alemania, Reino Unido, Italia y Estados Unidos. A nivel nacional, "los madrileños son los españoles que más acuden al punto de información turística, con un 21,18% del total de las atenciones", ha comentado la edil, seguidos de los andaluces, los catalanes, los valencianos y los castellanos leoneses.
En una comparativa con otros años, desde el año 2020, que se partía con 62.859 consultas, ahora son 250.725, aunque ha indicado que "todavía hay una horquilla de margen para recuperar las cifras de prepandemia, que estaban en torno a unas 300.000 consultas". Y ha afirmado que en los puntos de información turística "no sólo se atiende de manera presencial, sino también 'online' o a través del teléfono", señalando que "la atención telefónica ha crecido un 72,11%, con 3.802 consultas en 2024".