La concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya ha criticado este viernes que "la falta de personal en Servicios Sociales hace que cada año se incrementen los remanentes en este departamento municipal por programas y ayudas no ejecutados, lo que implica que no se atiende a todos los cordobeses que lo necesitan".
En una rueda de prensa, Moya ha dicho que "no se cumple con los estándares del Colegio General de Trabajo Social de un trabajador social por cada 3.000 habitantes, como sucede en Sureste, que con 27.023 habitantes debería tener nueve trabajadores sociales y no cuatro; o en Distrito Sur, que con 34.928 habitantes debería tener once y no siete, que es el que más trabajadoras tiene".
"Ya sabemos que desde la reducción drástica de personal que supuso limitar la tasa de reposición en la administración por parte del PP, la flexibilización de la regla para recuperar trabajadores municipales aumentándola hasta el 120%, no llega a recuperar las plantillas, pero es que flexibilización de la regla para recuperar trabajadores municipales aumentándola hasta el 120%, no llega a recuperar las plantillas, pero es que admisible que la delegada diga que hay más trabajadoras sociales que nunca si no cubre las bajas de larga duración o incluso las que están programadas, como una de maternidad".
En este sentido, ha aseverado que "el ejemplo de que el Ayuntamiento no tiene el personal suficiente para gestionar los Servicios Sociales de manera En este sentido, ha aseverado que "el ejemplo de que el Ayuntamiento no tiene el personal suficiente para gestionar los Servicios Sociales de manera de ejecutarse 478.315 euros, dinero que podría haber ayudado a muchas familias con menores a su cargo, y en 2023 fueron más de 400.000 euros y en 2022 más de 600.000 euros".