La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya ha reprochado la falta de impulso, a su juicio, del Gobierno municipal de Bellido en el barrio de La Viñuela, "ante la consignación de cero euros en el Presupuesto de 2025 para desarrollar el urbanismo comercial que reclaman vecinos y comerciantes", y le afea que se "haya olvidado" de este barrio.
El barrio, ha incidido la edil en una nota, se ha convertido a lo largo de los años en un núcleo comercial muy importante "a pesar de las trabas y falta de soluciones que el Ayuntamiento aplica a los pequeños comercios de la zona para impulsar definitivamente su desarrollo y fortalecimiento". "Lejos de desarrollar obras de urbanismo comercial que impulsen el pequeño comercio y la habitabilidad de sus calles, Bellido se ha olvidado completamente de este barrio en el Presupuesto para 2025".
La socialista ha reivindicado que "la supervivencia de los comerciantes en la zona merece una apuesta decidida por la mejora y dinamización de las actividades comerciales a pie de calle" que, a su juicio, "estaría marcada por una mayor intervención urbanística que simplemente colocar dos grandes maceteros". Así, ha reclamado una plataforma única, posibilidad de aparcamiento cercana, acceso a descarga y mobiliario urbano "amable", todo eso, además de iluminación "adecuada" e itinerarios de sombra como "actuaciones necesarias para impulsar el comercio y la habitabilidad de los vecinos y vecinas, pero nada de eso llega después de años de promesas desde 2020, año en que se cierra al tráfico la avenida de la Viñuela".
Moya ha señalado que el Gobierno municipal "sigue sin cumplir la promesa de realizar un aparcamiento en Lepanto, una estructura en altura que proporcionaría estacionamiento en el solar que actualmente gestiona el centro comercial abierto de La Viñuela".
"Este aparcamiento es una reivindicación de la zona desde hace muchos años, y en principio iba ligado a la peatonalización de Viñuela. Pero en la actualidad, lo que nos encontramos es que del aparcamiento solo tenemos anuncios y promesas del propio alcalde que no se reflejan en ningún presupuesto. También anunció el alcalde que el mercado del Marrubial iría en los bajos de esta estructura, proporcionando así una solución a los puestos que se encuentran hoy en día y que llevan años esperando el traslado; pero a día de hoy no se conoce ningún proyecto ni encargo al respecto", ha detallado.