A medida que se acerca la Semana Santa, las previsiones meteorológicas comienzan a perfilarse y los expertos anticipan una atmósfera inestable en el sur de España. Según Meteored, todo apunta a un período marcado por la llegada de borrascas, lo que podría afectar el desarrollo de las procesiones en Córdoba.
El climatólogo Samuel Biener ha advertido que la Semana Santa será "bastante variable" debido a la influencia de una cresta atlántica y descuelgues de aire frío cerca de la península. Este fenómeno podría dar lugar a precipitaciones intermitentes y temperaturas ligeramente más frescas de lo habitual. En el mismo sentido, los meteorólogos José Miguel Viñas y Francisco Martín han señalado que el calentamiento global y el aumento de las temperaturas en los océanos están intensificando los episodios de lluvias torrenciales y fenómenos extremos.
Aunque aún es pronto para realizar predicciones exactas, el escenario climático en Andalucía sugiere un abril con alternancia de anticiclones y frentes fríos. Según Biener, la primavera en un contexto de calentamiento global es cada vez más impredecible, con noches frescas y días en los que las temperaturas podrían permitir el uso de manga corta.
Francisco Martín ha subrayado que 2025 podría ser uno de los años más cálidos registrados, lo que mantendrá las temperaturas oceánicas elevadas y favorecerá la formación de tormentas más intensas. Además, el reciente calentamiento súbito estratosférico en el Ártico podría alterar la corriente en chorro, favoreciendo la llegada de nuevas borrascas a España en abril.
Con estas perspectivas, los pronósticos siguen siendo inciertos, pero la posibilidad de lluvias en Semana Santa no se descarta. Se recomienda a los cordobeses y visitantes mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas en los próximos días para planificar su asistencia a los eventos de la Semana de Pasión.