sábado. 22.03.2025

La Plataforma Córdoba con Palestina insta al gobierno español a apoyar la decisión de Sudáfrica

Mientras el mundo celebra el nuevo año, los bombardeos israelíes no dan tregua y se intensifican, causando estragos y desesperación en toda la franja de Gaza. En tres meses, más del 1% de los habitantes de Gaza han sido asesinados/as y los/as supervivientes se enfrentan al hambre, las enfermedades y el frío invernal. “Ya basta!” La Plataforma Córdoba con Palestina exige un alto el fuego inmediato y poner fin a este genocidio denunciado ante la Corte Internacional de Justicia por Sudáfrica.
Foto concentración palestina
Foto concentración palestina

 

Ya han pasado tres meses desde el principio del asalto israelí a Gaza y el número de palestinos/as asesinados/as ha llegado a más de 22.500 personas, 92% civiles.

Un/a palestino/a es asesinado/a cada 4 minutos.

Un/a niño/a palestino/a es asesinado/a cada 10 minutos.

4 miembros palestinos/as del personal médico son asesinados/as cada día.

107 periodistas palestinos/as han sido asesinados/as desde el 7 de octubre.

A pesar del movimiento global de solidaridad con el pueblo palestino y alertas de destacadas organizaciones de derechos humanos sobre el potencial crimen de genocidio cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, el Consejo de Seguridad de la ONU no consiguió solicitar un alto el fuego el 22 de diciembre. En cambio, simplemente pidió “medidas urgentes para permitir de inmediato un acceso humanitario seguro, sin obstáculos y ampliado y crear las condiciones para un cese sostenible de las hostilidades”. A pesar de esta resolución, Israel continúa restringiendo severamente la entrada de ayuda humanitaria e intensificando los bombardeos en el Sur, impidiendo la entrega de ayuda a gran escala. Un rayo de esperanza ante lo que ha sido calificado como la peor masacre de la historia es la decisión de Sudáfrica de presentar un caso ante el tribunal superior de las Naciones Unidas alegando que la campaña militar de Israel en Gaza equivale a genocidio. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebrará audiencias públicas en los procedimientos iniciados por Sudáfrica contra Israel por la guerra de Gaza los días 11 y 12 de enero.

La Plataforma Córdoba con Palestina insta el gobierno español a tomar medidas urgentes, entre ellas: 

 

1. Apoyar públicamente los procedimientos y solicitar las siguientes medidas provisionales adicionales para Israel, de conformidad con el artículo 62 del Estatuto de la CIJ y las disposiciones pertinentes del Reglamento de la Corte:

a. Alto el fuego inmediato y ordenar la retirada de Israel de la Franja de Gaza a las fronteras anteriores al 7 de octubre;

b. Garantizar que la ayuda humanitaria llega a todos los palestinos y palestinas de Gaza y que las agencias de la ONU, especialmente la UNRWA, llevan a cabo sus operaciones y servicios sin restricciones;

c. Detener cualquier nuevo desplazamiento de población palestina dentro y fuera de la Franja de Gaza y garantizar el regreso de los desplazados y desplazadas a sus hogares, en toda la Franja de Gaza.

 

2. Solicitar a la CIJ que incluya medidas provisionales sobre las obligaciones de terceros Estados de exigir responsabilidades a Israel y a los Estados implicados en genocidio mediante:

a. El cese de toda forma de ayuda y asistencia a Israel, lo que incluye la plena aplicación de sanciones diplomáticas, políticas, económicas y militares para prevenir y detener su genocidio en la Franja de Gaza.

b. Dejar de cooperar con los planes de Israel para el futuro de Gaza, especialmente los planes de traslado forzoso de palestinos/as disfrazado de "migración voluntaria".

c. Hacer accesibles las medidas de jurisdicción universal para exigir responsabilidades a los autores israelíes del genocidio.

La Plataforma Córdoba con Palestina insta al gobierno español a apoyar la decisión de...