sábado. 18.01.2025

El Parque Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21, ha acogido un encuentro de la comunidad nacional 'Hack and Beers', especializada en ciberseguridad y 'hacking' ético. El objetivo de estos encuentros es difundir la cultura de la seguridad de la información entre los diferentes perfiles relacionados con la tecnología.

Tal y como ha indicado el Parque Tecnológico en una nota, en torno a 70 personas se han dado cita para escuchar las ponencias de los expertos en ciberseguridad. En este caso, han participado Manuel Negrillo, CISO de la multinacional Grupo Alvic; Eduardo Sánchez, CEO de AllPentesting, y Tino Castro, responsable de SEO y Reputación Digital en AllPentesting.

La charla de Negrillo ha versado sobre la forma de gestionar la ciberseguridad en una gran empresa, aunque ésta, como es su propio caso, no pertenezca al ámbito tecnológico. La compañía para la que él actúa como responsable de ciberseguridad está dedicada la fabricación de muebles modulares. No obstante, los procesos informáticos están presentes en toda la cadena y por tanto, requiere de una supervisión y análisis para evitar ser atacada, explicó Negrillo.

Por su parte, Eduardo Sánchez ha analizado la forma de proceder de los cibercriminales cuando atacan a una empresa y Tino Castro ha ofrecido unas pautas para interactuar con la inteligencia artificial de ChatGPT.

El movimiento 'Hack and Beers' surgió en Córdoba hace una década y está integrado actualmente por más de 30 provincias de toda la geografía nacional. Sus promotores buscan compartir conocimiento e información de temas relacionados con el 'hacking' y la ciberseguridad, siempre en un entorno distendido y ameno. Los eventos se acompañan con su propia cerveza, que llevan el nombre del evento y que son elaboradas por la marca Califa y patrocinado por Sophos.

Este evento, ha contado, además, con el patrocinio de la empresa tecnológica cordobesa Tekpyme y del propio Parque Tecnológico de Córdoba.

El Parque Tecnológico de Córdoba acoge a 'Hack and Beers' de ciberseguridad