El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha fallado a favor de un capitán del Ejército de Tierra con base en Cerro Muriano (Córdoba), reconociendo su derecho a recibir la medalla conmemorativa de la Operación Balmis. La sentencia anula la decisión previa del Ministerio de Defensa, que había denegado la condecoración pese a la participación activa del militar en dicha operación durante la pandemia de COVID-19.
Participación activa en la Operación Balmis
Según detalla la resolución judicial, el capitán demostró documentalmente haber participado en la Operación Balmis en diferentes periodos de abril y mayo de 2020. Durante ese tiempo, intervino en actuaciones realizadas en varias localidades de Córdoba y Jaén, acumulando un total de 164,5 horas de servicio, equivalentes a 21,9 días efectivos en misión.
El militar también argumentó que varios de sus subordinados, con un grado de implicación similar o inferior, sí habían recibido la distinción, lo que refuerza, a su juicio, un agravio comparativo y una posible vulneración del principio de igualdad.
Defensa negó la medalla sin justificarlo con claridad
El Ministerio de Defensa basó su negativa en informes del Jefe de la Brigada Guzmán El Bueno X y del teniente general Jefe del Mando de Personal, alegando que el capitán no cumplía con los requisitos estipulados en la Orden Ministerial que regulaba la concesión de la medalla. Sin embargo, según el TSJM, estos informes carecían de motivación concreta y se basaban en afirmaciones genéricas sin documentación que las respaldara.
Falta de motivación y documentación decisiva para el TSJM
En su fallo, el tribunal señala que la resolución administrativa presenta una “patente falta de motivación”, ya que no justifica de forma específica por qué el militar no era merecedor de la condecoración. Además, destaca que las pruebas documentales presentadas por el capitán contradecían directamente los informes que sustentaban la negativa, sin que Defensa presentara pruebas que las invalidaran.
Defensa deberá asumir las costas judiciales
Como consecuencia de la falta de argumentación y ante la evidencia de que el capitán sí participó en la operación, el TSJM ha ordenado anular la resolución del Ministerio de Defensa. Además, la sentencia impone al propio Ministerio el pago de las costas procesales.
¿Qué es la medalla de la Operación Balmis?
La medalla conmemorativa de la Operación Balmis fue creada para reconocer el papel de las Fuerzas Armadas españolas en la lucha contra el COVID-19 entre el 15 de marzo y el 20 de junio de 2020. En ella participaron unidades clave como la UME (Unidad Militar de Emergencias), la Inspección General de Sanidad, el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. Esta condecoración pretende poner en valor la labor de quienes estuvieron al servicio de la ciudadanía en uno de los momentos más críticos de la pandemia.
Con esta sentencia, el TSJM corrige lo que considera una injusticia administrativa y sienta un precedente importante para otros militares que se hayan visto en situaciones similares.