El calor se intensifica en Córdoba. Tras un fin de semana cálido, la semana arranca con un episodio de altas temperaturas que irá en aumento hasta consolidarse como la primera ola de calor prematura de la temporada estival en la provincia. Las previsiones meteorológicas apuntan a un panorama estable, sin lluvias a la vista, y con valores térmicos que podrían alcanzar los 40 ºC en algunas zonas del valle del Guadalquivir.
Lunes y martes con máximas de 35 a 37 ºC en Córdoba, Lucena y Montilla
Durante los dos primeros días de la semana, el tiempo estará marcado por cielos completamente despejados y un ambiente seco. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 37 grados en municipios como Córdoba capital, Montilla, Lucena y otras localidades de la Campiña cordobesa. Las mínimas, por su parte, subirán ligeramente, quedando en torno a los 16 o 17 ºC, lo que dejará noches más cálidas que dificultarán el descanso.
Miércoles: máximas de hasta 38 ºC y aumento de la sensación térmica
El miércoles marcará el punto álgido de esta primera subida térmica, con máximas que podrían rozar los 38 ºC en localidades como Palma del Río, Puente Genil y nuevamente en la capital. Las temperaturas mínimas seguirán su tendencia al alza, alcanzando los 19 ºC en algunas áreas, lo que contribuirá a la aparición de las llamadas noches tropicales, cuando el mercurio no baja de los 20 grados.
Influencia de una masa cálida africana y estabilidad atmosférica
Este episodio de calor está provocado por una dorsal anticiclónica que está generando estabilidad atmosférica en toda la península y favoreciendo la entrada de una masa de aire cálido procedente del norte de África. Como resultado, el cielo permanecerá libre de nubes, y el viento será leve, con predominio de la componente suroeste.
Final de semana con posible repunte hasta los 40 ºC y alerta por ozono y polen
De cara a la segunda mitad de la semana, las previsiones indican que el patrón térmico podría mantenerse o incluso intensificarse, con temperaturas que en algunas zonas del interior podrían alcanzar los 40 ºC. No se descarta la aparición de nubosidad de evolución a partir del viernes, especialmente en áreas del sur peninsular, como consecuencia de un posible descenso térmico localizado.
Además, este incremento térmico podría derivar en altos niveles de ozono troposférico y polen, por lo que se recomienda especial precaución a personas con asma, alergias o problemas respiratorios. Las condiciones atmosféricas, caracterizadas por escasa ventilación y altas temperaturas, pueden empeorar la calidad del aire.