El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha vuelto a fallar en contra de AENA en su disputa con el Ayuntamiento de Córdoba. La empresa pública estatal, que exigía que el Consistorio asumiera parte del coste de las expropiaciones realizadas para la ampliación de la pista del aeropuerto cordobés, ve así desestimado su recurso.
Un litigio millonario que sigue bloqueando fondos municipales
La batalla judicial, que comenzó en 2022 con una primera sentencia desfavorable para AENA, sigue sin resolverse del todo. La compañía estatal reclamaba inicialmente 7,3 millones de euros, cifra que, con los intereses de demora acumulados, alcanzaría actualmente los 20 millones de euros. La sentencia en segunda instancia, conocida esta semana por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, vuelve a dar la razón al Consistorio y mantiene que el Ayuntamiento no tiene obligación de asumir dicho pago.
El portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico, ha expresado su satisfacción por la resolución, aunque ha advertido que mientras AENA continúe con su litigio, la cantidad reclamada seguirá bloqueada en los presupuestos municipales en lugar de destinarse a mejoras para la ciudad.
La clave del fallo: un convenio sin validez legal
El TSJA fundamenta su decisión en que el convenio firmado en 2007 entre AENA y el Ayuntamiento fue declarado nulo judicialmente. En consecuencia, cualquier compromiso financiero derivado de dicho acuerdo queda sin efecto, incluido el supuesto pago de las expropiaciones por parte del Consistorio.
Este argumento ya fue utilizado por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Córdoba en su sentencia de marzo de 2022, que rechazó la reclamación de AENA. Ahora, el TSJA ratifica esta postura, insistiendo en que el Ayuntamiento no puede estar obligado a cumplir un acuerdo que fue anulado legalmente.
Torrico pide a AENA que no recurra al Supremo
Desde el Ayuntamiento, su portavoz ha solicitado a la empresa pública que no prolongue aún más el litigio con un nuevo recurso ante el Tribunal Supremo. "No tiene más recorrido y solo servirá para dilatar el bloqueo de esos 7,3 millones de euros", ha declarado Torrico, insistiendo en que este dinero podría utilizarse para mejorar la calidad de vida de los cordobeses en lugar de estar retenido por una disputa judicial.
Además, ha apelado a la responsabilidad de AENA, instando a que acepte la sentencia y evite prolongar un proceso que ya lleva tres años en los tribunales y que, de seguir adelante, podría alargarse otros cinco o seis años más.
El futuro del caso: ¿último capítulo o nuevo recurso?
Pese a este segundo revés judicial, AENA aún tiene la opción de presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Para ello, dispone de 30 días desde la notificación oficial de la sentencia.
Mientras tanto, en Capitulares la situación sigue siendo la misma: los 7,3 millones de euros continúan bloqueados en los presupuestos municipales hasta que el conflicto legal se resuelva de manera definitiva.