martes. 05.12.2023

El Córdoba Arena es uno de los grandes proyectos del municipio y lo van a construir para cerrar el polideportivo Vista Alegre, construido en los años 90, que no puede usarse como pabellón multiusos, porque la pista que antes se podía usar para los conciertos, ahora es inadmisible, además de que se ha quedado pequeño para los clubs deportivos como el Córdoba Futsal. 

Se trata de “la promesa electoral” de las últimas elecciones municipales del candidato del PP, el alcalde actual, José María Bellido. Aún no tiene una ubicación definitiva, pero en las cuentas para el 2024 presentadas por el presidente de la GMU (Gerencia Municipal de Urbanismo), Miguel Ángel Torrico, este proyecto cuenta, de partida, con unos 300.000 euros para la redacción del mismo. Las cuentas de 2024 realizadas por la GMU serán aprobadas por un consejo rector el próximo viernes. 

El objetivo es que, el Córdoba Arena, sea un espacio multidisciplinar enfocado no solo en el deporte. Se llegó a plantear la opción de incluir un auditorio e integrarlo en el solar de Miraflores, pero no ha llegado a nada. Ahora, el planteamiento es que disponga de una gran pista central y zonas deportivas anexas como una piscina olímpica en la que se puedan realizar competiciones. Todas estas opciones aparecerán en el proyecto que se redacte y para el que se ha reservado una cantidad significativa de dinero. 

La GMU ha dieñado un presupuesto expansivo para 2023 en el que “Pasa de los 18,9 millones a los 22,4, lo que representa un aumento del 18,7 % respecto al año 2023”, detalla Torrico. “El incremento más importante, precisamente, es el de la partida de inversiones, que pasa, a grosso modo, de siete a diez millones de euros, es decir, con un incremento del 44 % respecto al año 2023. Y hay que destacar que ese incremento de gastos de inversiones o de inversión –yo no lo llamaría gasto, puesto que es una inversión– no se nutre exclusivamente del aumento de las transferencias municipales, sino que es la propia Gerencia, fundamentalmente a través del incremento de tasas y otros ingresos tributarios, con un incremento de 1,7 millones, y el de gestión del patrimonio inmobiliario, con un incremento de 1,6 millones de euros, el que se autofinancia”,  añade el presidente de la GMU. 

El futuro pabellón deportivo, Córdoba Arena, sin ubicación definitiva