martes. 17.06.2025

El Museo Arqueológico de Córdoba presenta su programa de actividades para este otoño con una oferta conformada por de cuatro iniciativas destacadas dentro de su programa habitual destinado para todos los públicos. Se trata de talleres que están orientados a la infancia o a la adolescencia, se llevarán a cabo entre los sábados 4 y 11 de noviembre. 

El primer taller tendrá lugar el día 4 de noviembre, a las 11,00 horas, y se dirige sobre todo al público infantil, es decir, a niños de 6 a 12 años.  Bajo el nombre Las estrellas de Ptolomeo, la actividad se centra en el tratado del siglo II de Claudio Ptolomeo, para conocer cómo se entendían en la antigüedad los planetas y estrellas que componen nuestro sistema solar. La manualidad incluirá además de este sistema planetario una sorpresa final para los participantes. La inscripción para este primer taller se realizará a través de la plataforma de reservas de la página web a partir del 31 de octubre a las 9,00 horas.

El segundo taller tendrá lugar el 11 de noviembre, a las 11,00 horas, y se encuentra orientado a público adolescente y adulto. Esta actividad también nos llevará a mirar hacia el cielo. Con el título Astrolabio tratará sobre este instrumento de medición que tuvo gran desarrollo en al-Ándalus. De este modo nos acercaremos a la figura de Azarquiel, un astrónomo del siglo XI de la Taifa de Toledo que desarrolló este instrumento de medición de cuerpos celestes. En el mismo se llevará a cabo un astrolabio completamente operativo y funcional. Para participar en este segundo taller es necesaria la inscripción y se realizará a través de la plataforma de reservas de la página web a partir del 7 de noviembre a las 9,00 horas.

Además de estos dos talleres, también se han programado dos visitas monográficas al museo, tanto el 4 como el 11 de noviembre, a las 19,00 horas, en las que se mirará a La Tierra y a su registro arqueológico.

Por otro lado, el día 4 tendrá lugar una actividad dedicada a la temática a los dioses y divinidades, bajo el título El origen de los dioses. Se trata de un recorrido desde las divinidades prehistóricas a las de la antigüedad presentes en el museo, gracias al que se verá cómo incluso hoy día han transcendido y mantenido algunas de sus características.

El día 11, la actividad se focalizará en el gran número de elementos arquitectónicos de época romana expuestos en el museo, como capiteles, fustes o arquitrabes. Se verán su funciones constructivas y decorativas, mientras que, con algunas ilustraciones, se hará más interactivo este recorrido por la arquitectura romana.

Estas dos últimas actividades están orientadas al público general y para participar es necesaria reserva previa en la plataforma de reservas de la página web del museo. La primera a partir del día 1 de noviembre a las 9,00 h, y la segunda el 8 de noviembre a la misma hora.

Todas las actividades son gratuitas y se realizarán en las instalaciones del Museo Arqueológico de Córdoba con aforo es limitado, previa reserva a través de la plataforma de la página web del museo http://www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodecordoba

El Museo Arqueológico de Córdoba presenta su programa de actividades para el otoño