Mañana martes, dentro de las Jornadas sobre Movilidad Sostenible para empresas que organiza el Ayuntamiento en el marco de Semana Europea de la Movilidad 2023, se celebrará la mesa de trabajo Innovación Tecnológica: Ciudades Sostenibles, en la que habrá ponencias sobre eficiencia energética mediante gas, eficiencia energética y movilidad biotecnología ambiental, a cargo de representantes de las empresas NEDGIA, ELECNOVA y BROMALGAE, respectivamente. Será a partir de las 10.00 en la carpa del Vial Norte (instalada a la altura del Hotel Córdoba Center),
Además, mañana martes, a partir de las 9.30 y con recogida de los participantes en la Puerta de Almodóvar, se celebrará la ruta accesible Esencias de Córdoba, para personas con movilidad reducida.
Y a las 18.00 y en la sede de SADECO, en Avenida de Medina Azahara, habrá de nuevo una ITV de bicis, para acercar el conocimiento de la mecánica de la bicicleta a las personas que de manera habitual o esporádica usan este vehículo como medio de transporte en la ciudad, a nivel deportivo o de manera lúdica, o para aquellas otras que aún no se han lanzado a su uso pero que quieren incorporarlo a su día a día en alguna de sus modalidades.
Tanto la ruta accesible, como la ITV de bicis, son gratuitas y requieren de inscripción previa en https://www.semcordoba.org
La Semana de la Movilidad Europea es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre los beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. Está iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes. El 22 de septiembre se celebra además el evento ¡El día sin coches!, origen de esta iniciativa europea, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.