El sábado 13 de abril se llevará a cabo la edición número dieciocho del Paseo por la Ciencia, una feria científica que se desarrollará en el Vial Norte desde las 11:00 hasta las 19:00. Esta actividad, promovida por la Asociación Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica, tiene como propósito difundir la cultura científica en la ciudad y estimular el interés y la iniciativa de los estudiantes.
En esta ocasión, el Paseo por la Ciencia cuenta con la participación de 18 centros educativos, así como de las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias, Filosofía y Letras, e Ingeniería Agrónoma. También colaboran asociaciones y entidades como CSIC o FECYT. Más de 1.100 personas, entre estudiantes, profesores, investigadores y miembros de asociaciones, participarán en 40 carpas distribuidas en el evento.
Laura Villafuerte, presidenta de la Asociación del Profesorado por la Cultura Científica de Córdoba, ha expresado que el objetivo del Paseo por la Ciencia es fomentar la innovación y el espíritu emprendedor entre los alumnos, así como resaltar la importancia de la enseñanza científica y promover la formación tanto para estudiantes como para profesores. Aspiran a convertirlo en una institución cultural en la ciudad.
La feria científica presentará proyectos realizados por estudiantes desde educación infantil hasta universitaria, abordando experiencias cotidianas con un trasfondo científico interesante.
Narci Ruiz, delegada de Educación del Ayuntamiento de Córdoba, ha destacado la importancia de seguir apoyando esta feria científica consolidada, subrayando su carácter divulgativo y su capacidad para hacer la ciencia más accesible y entretenida para todos los públicos.
Por último, María del Mar Ramón, secretaria general de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta, ha enfatizado la necesidad de fomentar el conocimiento científico entre los estudiantes, resaltando el papel vital de iniciativas como esta. Ha afirmado que el Paseo por la Ciencia se ha convertido en un referente cultural y educativo en la ciudad, siendo un espacio de encuentro para personas de todas las edades.