domingo. 19.01.2025

"No hay ahora mismo una explicación clara y parece ser que es un tornado que ha tenido dos vórtices", según la Aemet, uno que entró desde el Hospital Reina Sofía al centro de la ciudad y el otro "más pequeño" que entró desde la zona del centro comercial El Arcángel a La Fuensanta.

En una rueda de prensa, junto al portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico, el concejal ha detallado que "han tenido que ser vientos de mucha velocidad, porque en Reina Sofía ha hecho daños importantes", al tumbar un aparato de climatización de más de 2.000 kilos, "más todas las conexiones que tenían", así como "muchos destrozos".

Asimismo, el edil ha apuntado que en la Avenida de Vallellano ha tumbado un eucalipto de "en torno a 9.000 kilos, perfectamente sano, con unas raíces que hubieran soportado vientos importantes".

Ante ello, se ha puesto en marcha desde Parques y Jardines un dispositivo especial, que empezó el sábado por la mañana y continúa sus labores, con equipos en Vallellano, con poda en altura, el corte de ramas, un camión grúa para cargar los grandes troncos de árboles que han caído, dos camiones para transportar madera y una pala cargadora, además de equipos en Cruz Conde, Sureste, Sur y Poniente Sur.

En este sentido, ha comentado que "se ha montado un dispositivo importante para poder recuperar la ciudad en breve", después de que "ha habido destrozos en mobiliario urbano", con la caída de farolas, soportes de publicidad y vallas, a la vez que ha habido rotura de toldos. Aunque ahora valoran todos los destrozos que ha generado la tormenta.

Entretanto, Ruiz Madruga ha dado "gracias a Dios porque sucedió en la madrugada del viernes al sábado, porque los efectos han sido incluso algo más dramáticos que los que provocó la tormenta Bernard" de octubre de 2023.

Los meteorólogos de la Aemet estudian el tornado que hubo en Córdoba