CBN. Las AMPAS Niñ@s del Sur expresan su malestar por el retraso de las obras de los centros educativos
(...) "Ante la aparición de informaciones contradictorias desde fuentes del Ayuntamiento de Córdoba y del grupo municipal del PSOE, actualmente en la oposición, la plataforma de AMPAs “Niñ@s del Sur”, una vez mantenido encuentro con dicho grupo municipal y también solicitada reunión con el Sr. Alcalde D. José María Bellido Roche, desea mediante el presente comunicado manifestar su sorpresa ante el retraso de unas obras que debían haber comenzado el día uno de julio, y su indignación ante lo que parece ser una clara falta de voluntad política para iniciar el proceso que permitirá devolver calidad y dignidad a los edificios educativos públicos, sostenidos con los impuestos de la ciudadanía.
Según la información que nos han proporcionado Isabel Ambrosio y Alicia Moya, del grupo municipal PSOE, que concuerda con el seguimiento que nuestra Plataforma ha venido haciendo, las obras estaban ya licitadas y adjudicadas a distintas empresas (de las cuales nueve, la mayor parte, eran cordobesas, y que en conjunto habrían generado una incuestionable cantidad de empleo, muy necesario en nuestra provincia), salvo el lote
correspondiente a los colegios Pedagogo García Navarro y Duque de Rivas, y el presupuesto tanto de la Agencia Andaluza de la Energía como del propio Ayuntamiento había sido liberado.
Varios colegios habían sido ya visitados por las empresas adjudicatarias y los equipos
directivos llegaron a recibir instrucciones para recoger el equipamiento a fin de que no sufriera daños durante las reformas. El expediente ya había tenido el visto bueno favorable de Intervención en dos ocasiones previas, por lo que es inexplicable que lleve desde el 20 de mayo paralizado en espera de otro dictamen, máxime sabiendo que el plazo para resolver este trámite burocrático es de diez días.
Las familias de nuestra Plataforma vemos con pasmo que con la excusa de la
burocracia, en lugar de resolverla, el Ayuntamiento ha pedido directamente una prórroga de un año, aplazando la conclusión de las obras a 2020, y condenando a los escolares que empezarán el curso en septiembre a otro otoño y otra primavera sufriendo altas temperaturas, que en muchos centros superan los 30 grados dentro de las aulas. Sin olvidar que estas obras mejorarían las condiciones de aislamiento necesarias también para combatir el frío en los meses invernales.
Nuestra incredulidad aumenta al recordar que durante los pasados meses, en período
preelectoral, el Sr. Bellido, entonces candidato, hizo de la climatización de los colegios públicos uno de sus temas prioritarios y mantuvo numerosas reuniones con AMPAs de la ciudad a las que aseguró su intención de trabajar para conseguirla.
Los padres y las madres que empezamos hace dos años nuestra lucha por mejorar las
condiciones en las que estudiaban nuestras criaturas, y que veían en estas obras la
esperanza de que fueran el primer paso para que siguieran el resto de colegios públicos, nos sentimos de nuevo frustrados, engañados y ninguneados. No alcanzamos a entender cómo el actual equipo de gobierno municipal no pone todas sus energías en desbloquear los trámites burocráticos que impiden el inicio de las reformas, sino en aplazarlas un año más, y vemos con desesperación cómo se agotan los días del período vacacional más indicado para realizarlas. Tampoco entendemos que se pongan trabas a una iniciativa que supondría una importante inyección de inversión y empleo. Nos resulta incomprensible que se siga jugando así con el bienestar, la salud y el futuro de nuestros hijos e hijas, y por tanto con el futuro de nuestra región.
Pedimos, por tanto, en espera de que se reúna con nuestra Plataforma o no, que nuestro Ayuntamiento acelere los trámites para dar una salida satisfactoria a esta situación, y que se posicione de manera inequívoca a favor de la Educación Pública, por la que apostamos las familias pertenecientes a dicha Plataforma, recordándole que no somos ciudadanía de
segunda, y que con nuestros impuestos también se financian nuestros colegios." (...)