martes. 21.03.2023

La Escuela Nacional de Equitación francesa y la Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre actuarán, conjuntamente, por primera vez en España

Cartel "Arte Ecuestre en los patios".
Cartel "Arte Ecuestre en los patios".

Cartel "Arte Ecuestre en los patios".

Redacción. Más de 40 magníficos ejemplares -silla francés, lusitanos, caballos andaluces- dirigidos por hasta 30 expertos y afamados jinetes/amazonas demostrarán su nivel de equitación, en una actuación única y sin precedentes.

Cada escuela realizará, tres números individuales y cinco de ellos se presentarán de modo conjunto, lo que supone un valor añadido al desarrollo del evento así como denota al enorme esfuerzo y grado de implicación de nuestros vecinos franceses y portugueses, para mostrar algo inédito que despertará el interés de aficionados y de los miles de turistas que visitan Córdoba en las mencionadas fechas. Para Córdoba Ecuestre y sus profesionales suponen todo un reconocimiento a su nivel de equitación y una recompensa a su enorme esfuerzo ya que nuestros jinetes compartirán no solo el escenario sino que desarrollarán hasta cinco reprisses junto a caballos y jinetes de las Escuelas más importantes de mundo.

Arte Ecuestre en los Patios, que es el nombre que designa esta representación, será el principal atractivo y complemento de la programación del Festival de los Patio 2014.

Para conseguir las entradas del Espectáculo, se han habilitado distintos puntos y formas de venta, a través de reserva por Internet mediante la web de Ticketmaster o bien en la web del Consorcio de Turismo de Córdoba. También se pueden adquirir en los diferentes Puntos de Información Turística de la Ciudad, como son en la Estación de Renfe, en la Plaza de las Tendillas y en el punto de información enfrente del Alcazar de los Reyes Cristianos o en la Taquilla de las Caballerizas Reales de Córdoba en horario de mañana y tardes. Del mismo modo, se han habilitado dos puntos de ventas, uno en el kiosko de la Plaza de las Tendillas y otro justo al lado del punto de información del Alcázar.

La Escuela Nacional de Equitación francesa y la Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre...
Comentarios